Borrar
Operarios del servicio de conservación de zonas verdes podan ejemplares en la plaza de Anaya. ARCHIVO
La empresa de jardines gestionará la fauna salvaje: de jabalíes a estorninos

La empresa de jardines gestionará la fauna salvaje: de jabalíes a estorninos

Sale a licitación el nuevo macrocontrato: 33,1 millones de euros por cinco años. La adjudicataria deberá mantener las zonas verdes del Life Vía de la Plata. endrá que gestionar las poblaciones de conejos, jabalíes, patos y ahuyentar a las aves

Belén Hernández

Salamanca

Domingo, 28 de enero 2024, 20:12

Controlar la población de conejos en las zonas verdes, jabalíes, patos y estorninos. Esa será una de las nuevas obligaciones que deberá asumir la próxima concesionaria del servicio de conservación, mantenimiento, limpieza y mejora de los jardines y espacios verdes de la ciudad de Salamanca según el pliego de prescripciones técnicas publicado por el Ayuntamiento, un contrato con un valor de 33,1 millones de euros que se licita por cinco años, con prórrogas incluidas.

La novedad de gestionar los jabalíes se incorpora después de que hace algo más de un año se detectara una piara en el parque de Huerta Otea, especie que también se asentó en el entorno del río Tormes, incluso se vio cómo uno de sus individuos se trasladaba nadando entre los puentes Enrique Estevan y Felipe VI. Durante semanas la empresa adjudicataria asumió la labor de captura y control de los ejemplares ya que, aunque no generaron ningún incidente, obligó a cerrar el parque. También deberá hacerse cargo de las colonias de patos de La Alamedilla y de Los Jesuitas, así como del ahuyentado de los estorninos que hasta ahora estaba incluido en el área de Salud Pública.

La nueva firma no solo tendrá que controlar a los animales, también deberá hacer un seguimiento del arbolado urbano con inspecciones de control de su estado y su seguridad. En cuanto a las podas, los operarios deberán tener en cuenta los ciclos biológicos de las especies de fauna para no generar cualquier tipo de alteración de su biología atendiendo, por ejemplo, a la época de nidificación, de cría y de recursos alimenticios.

El nuevo pliego también impone los momentos de siega del césped. De junio a agosto deberá acometerse una vez cada 10 días; en los meses de abril y mayo, así como en septiembre y octubre, el periodo se amplía a 20 días; mientras que en enero y febrero, además de en noviembre y diciembre, la siega debe abordarse una vez cada dos meses al ralentizarse el crecimiento de la planta.

Otra de las novedades será la obligación por contrato de conservar las nuevas estructuras florales, que se han incorporado a la estética de la ciudad en los últimos años. En este momento la empresa ya se responsabilizaba de las tareas de mantenimiento como el riego, el riego manual y la reposición de plantas de las macetas en altura, de las torres y de los muros florales. Además, antes de cada renovación de plantas la firma debe proponer una composición de especies para su aprobación. En este sentido, la nueva adjudicataria está obligada a incrementar plantación de árboles, arbustos y plantas de flor sin coste para el Ayuntamiento.

La ejecución en el mandato anterior del proyecto Life Vía de la Planta incrementó las zonas verdes de la ciudad cuyo mantenimiento correrá a cargo de la empresa de conservación, mantenimiento, limpieza y mejora de los jardines y los espacios verdes. La nueva adjudicataria también deberá cumplir con el decreto de prevención y control de la legionelosis en las fuentes, redes de riego e hidrantes de la ciudad, asumiendo los gastos de acciones preventivas, limpieza, desinfección, toma de muestras y análisis de las mismas. Estas son las principales novedades del nuevo contrato, a las que se suman que el periodo es para cinco años, incluidas las prórrogas, en vez de cuatro ampliable a dos como en la fase anterior en la que la adjudicataria no ha querido prestar más el servicio.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La empresa de jardines gestionará la fauna salvaje: de jabalíes a estorninos