Secciones
Destacamos
Viernes, 3 de diciembre 2021, 19:40
Este domingo 5 de diciembre se celebra el Día Internacional del Voluntariado y FUTUDIS se suma a este día, visibilizando las relaciones de amistad que las personas con discapacidad intelectual crean a través de su programa de voluntariado Uno a Uno, que actualmente ... cuenta con 106 personas en toda Castilla y León.
Desde la Fundación animan a la ciudadanía de Castilla y León a conocer este programa. Para ello, han elaborado una serie de vídeos cortos en el que recogen testimonios de personas voluntarias que cuentan en primera persona cómo viven este voluntariado. Así mismo, hay otros, en los que es la persona con discapacidad intelectual quien explica lo que le aporta el programa.
De este modo y coincidiendo con el Día Internacional de los voluntarios, FUTUDIS evidencia las relaciones de amistad y afecto de las que disfrutan las personas con discapacidad intelectual a las que apoya en la región, gracias a su programa de voluntariado. “Un voluntariado que se basa en lo emocional, donde se crean relaciones a largo plazo y que tienen un gran valor tanto para las personas con discapacidad intelectual como para las personas voluntarias”, tal como asegura Belén Casado, Directora del Área Social de FUTUDIS y responsable del programa de voluntariado de ésta.
A lo largo de 2021, la Fundación ha realizado diversas acciones para visibilizar la realidad de muchas personas con discapacidad intelectual, que a menudo no tienen ni un solo amigo. Según los datos publicados en la Memoria de Actividades 2020 de FUTUDIS casi el 15% de las personas que apoya sufre abandono y más del 50% graves problemas familiares, lo que reduce en gran medida su red de apoyos naturales y su círculo social de proximidad.
Desde hace unos años Paquita es voluntaria de Rocío en Salamanca a través de FUTUDIS. Paquita es una de tres personas voluntarias que hay actualmente en Salamanca y está encantada con ser la voluntaria de Rocío. “Ella me ha enseñado muchas cosas a mí también. Los voluntarios somos necesarios en todos los rincones.
Todos podemos poner nuestro granito de arena.” asegura Paquita, que aprovecha para animar a cualquier persona a hacerse voluntaria “Me gustaría que hubiera más gente que se hiciera voluntaria”.
Rocío dice que lo que más le gusta de estar con Paquita es “quedar con ella para tomar un café, pasear con su perro y hablar con ella, tenemos mucha confianza. Estoy muy contenta de tener voluntaria”.
Durante el confinamiento y ahora debido al Covid se han visto menos durante estos meses, pero han seguido hablando por teléfono y manteniendo el contacto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.