Borrar
Una joven combate el calor dentro de la fuente de La Alamedilla. ALMEIDA
El sur de Salamanca, en alerta roja por calor extremo

El sur de Salamanca, en alerta roja por calor extremo

La Aemeteleva a 41 grados la temperatura máxima prevista para este jueves | La Consejería de Medio Ambiente anuncia partículas de polvo procedentes de África

Jueves, 14 de julio 2022, 12:53

El aumento progresivo de las temperaturas sigue afectando a Salamanca. Este miércoles los termómetros llegaron a marcar los 38,8 grados y la Aemet ha activado para este jueves la alerta roja por riesgo extremo en el sur de la provincia. Estima que pueden llegar a alcanzar los 41 grados.

Según las previsiones meteorológicas, en los próximos días, se lograrán superar los 39,8 grados que alcanzó la ciudad hace 27 años en julio de 1995. La Aemet insiste en que la ola de calor se puede prolongar durante el fin de semana y hasta el lunes no descenderán las temperaturas por el oeste peninsular.

Este miércoles, a pesar de la elevada sensación térmica, no se superaron los 39,3 grados de la jornada anterior alcanzados en Matacán.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, de la Junta de Castilla y León, recomienda tomar medidas de precaución ante altas temperaturas, elevadas concentraciones de calima procedentes del norte de África y niveles muy altos de ozono durante los próximos días.

Los modelos de predicción de la Consejería de Medio Ambiente anunciaron este la intrusión de sustancias de polvo originarias del norte de África. Se trata de un proceso natural sobre el que no cabe intervención humana, salvo la adopción de precauciones para minimizar la exposición a este tipo de partículas e intentar reducir las emisiones que contribuyen a que los niveles de estas sustancias sean elevados.

Aunque la normativa de Calidad del Aire en España y en Europa no establece un umbral de información a la población para este contaminante, la Consejería de Medio Ambiente, para intentar disminuir la afección del polvo, recomienda una serie de precauciones como evitar hacer actividades que impliquen esfuerzo físico al aire libre o vigilar la aparición de síntomas como tos, irritación e garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones en grupos de riesgo.

Las personas sensibles con enfermedades cardiorrespiratorias o alergias deberán reducir el ejercicio al aire libre. Además, se aconseja evitar el desarrollo de acciones como la quema a la intemperie de restos vegetales ya que puede provocar la emisión de partículas.

Sigues a Celia Luis. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El sur de Salamanca, en alerta roja por calor extremo