

Secciones
Destacamos
Domingo, 6 de noviembre 2022, 11:13
La Sala de Grados de la Facultad de Geografía e Historia ha sido el escenario elegido para que se acoja la presentación de un libro en el que se desvela el ‘secreto’ de las piedras históricas de Salamanca.
El profesor de Geología de la Universidad de Salamanca, Miguel López Plaza, también investigador de la piedra granítica que hubo en la Edad del Bronce con diversos proyectos de investigación a sus espaldas, presentará su nueva obra, ‘El uso histórico de las piedras de Salamanca. Análisis sobre el transporte, historia simbolismo y proyección cultural’, este lunes a partir de las 19:00 horas.
En la presentación de este libro, que ha sido editado por el Centro de Estudios Salmantinos (CES) con la colaboración de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes y del Ayuntamiento de Salamanca, estará presente la presidenta de la institución cultural, María Jesús Mancho Duque, que, además, contará con la compañía de Eduardo Azofra Agustín, profesor de Historia del Arte de la Universidad de Salamanca y miembro del CES.
El libro, estructurado en cuatro capítulos, profundiza en su primer capítulo sobre el uso de la piedra e incluye los fundamentos metodológicos y las singulares circunstancias geológicas del entorno salmantino, además de la documentación histórica preliminar existente.
En el segundo, los lectores podrán ver cómo se abordan los factores económicos y organizativos que se desprenden del transporte de la piedra, procedente de localidades salmantinas como Los Santos, del oeste de Ledesma y de Martinamor.
El tercero hace que el lector sea partícipe de un recorrido por la historia de la ciudad a través de siete tipos principales de piedra, ya que, excepto la de Villamayor, todas las que han pasado por Salamanca de una forma u otra han experimentado fluctuaciones y competencias.
Por último, el cuarto capítulo aborda las cuestiones más humanísticas de este material, entre las que destacan el sentimiento, su simbolismo, el saber y la proyección cultural que han tenido en la provincia de Salamanca.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a E.M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.