Borrar
Tetyana, Zlata, Manuel Muiños, Luca, Artem, Victoria, Alina, Soitlana, Kateryna, Olena, Lidia, Yuliia, Luidmyla, Daryna y Cristina, en el jardín de la casa de Proyecto Hombre. FOTOS: ALMEIDA
El refugio donde los ucranianos han recuperado la sonrisa en Salamanca

El refugio donde los ucranianos han recuperado la sonrisa en Salamanca

Proyecto Hombre acoge en su casa del paseo fluvial desde hace más de un mes a 10 mujeres ucranianas y sus hijos, que relatan cómo fue su éxodo y cómo intentan recuperar sus vidas en Salamanca

Lunes, 9 de mayo 2022, 13:25

El susurro del río Tormes y la visión imponente de las Catedrales al mirar al cielo son la mejor medicina para intentar encontrar la paz interior en el refugio junto al paseo fluvial que, desde hace más de un mes, ofrece Proyecto Hombre a ... 14 refugiadas ucranianas. Diez mujeres, dos niños, una niña y una adolescente que se han unido para hacer frente a la adversidad de una guerra que les arrebató todo cuanto tenían. Una pequeña familia que sorprende por ese derroche de cariño con los de fuera, por su implicación, viveza y sus ganas de salir adelante. La angustia y los nervios con los que bajaron del autobús procedente de Polonia la noche que pisaron por primera vez la casa de Proyecto Hombre se han transformado en “tranquilidad”, nos cuentan. Una calma, al menos aparente, que ha llegado gracias a la excepcional acogida y el afecto y la ternura con la que Manuel Muiños, presidente de Proyecto Hombre, de forma personal, y su equipo cuidan de estas mujeres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Sigues a Cynthia Alonso. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El refugio donde los ucranianos han recuperado la sonrisa en Salamanca