![El primer ministro de Portugal apuesta por unir Oporto y Lisboa en AVE a través de Salamanca](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2023/01/17/sanchez-costa_1-4312384_20230116214838--1200x630.jpg)
![El primer ministro de Portugal apuesta por unir Oporto y Lisboa en AVE a través de Salamanca](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2023/01/17/sanchez-costa_1-4312384_20230116214838--1200x630.jpg)
Secciones
Destacamos
Uno de los retos que fija el Plan Nacional Ferroviario que el primer ministro portugués, António Costa, presentó el pasado noviembre, es reducir el tiempo de viaje en tren entre el norte y sur de Portugal. El reto que se fija es que se pueda llegar de La Coruña a Lisboa en 4 horas y del Algarve a la ciudad gallega en 9.
Para ello, una de las conexiones de alta velocidad prioritarias para el Gobierno portugués, en este proyecto, que se fija como horizonte 2050, sería la que une Lisboa y Oporto. Por otra parte, el documento señala la necesidad de construir “una nueva conexión ferroviaria entre la costa y el interior del centro, en el eje Aveiro – Viseu – Vilar Formoso”, que mejoraría la movilidad interior y a lo largo de la costa del país. Ésta enlazaría con la línea de alta velocidad Lisboa-Oporto.
“Además, esta conexión resuelve uno de los problemas más importantes del sistema de transporte nacional, la falta de accesibilidad ferroviaria a la ciudad de Viseu. Finalmente, esta es la conexión que permitirá los servicios de alta velocidad entre las regiones Norte y Centro de Portugal o incluso desde Lisboa a diferentes regiones de España”, señala.
Teniendo en cuenta que desde Vilar Formoso se podría conectar con la línea que conecta la frontera lusa con Salamanca y, a su vez, con Madrid y, dado que todo este trazado español está ya electrificado o con las obras en marcha, el plan portugués apuesta por crear una conexión de alta velocidad que haría “posible viajar entre Oporto y Madrid algo más de 3 horas, un tiempo lo suficientemente bajo como para poder competir con los enlaces aéreos”.
De este diseño del futuro mapa del AVE saldría muy beneficiada la provincia salmantina, ya que se convertiría en estación de paso obligado para viajeros procedentes tanto desde Oporto como desde Lisboa.
Ante la estrategia que tiene el Ejecutivo luso para vertebrar Portugal con alta velocidad y generar nuevas conexiones internacionales, fuentes del Ministerio de Transportes español aseguraron este lunes a LA GACETA: “No opinamos sobre las prioridades de inversión del gobierno portugués en su territorio”. Desde el departamento de Raquel Sánchez sí insistieron en que “lo que sí hacen los gobiernos español y portugués es mantener una activa cooperación para impulsar las conexiones ferroviarias entre ambos países. Los avances en dichas conexiones son objeto de seguimiento sistemático en todas las cumbres bilaterales”.
Así, desde la cumbre celebrada en 2003 se viene insistiendo en cada una de ellas en la mejora de la conexión Salamanca-Aveiro, un proyecto que aún no se ha completado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a B. H.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.