Borrar
La ministra de Educación, Pilar Alegría, en su última visita a Salamanca. ARCHIVO
El polémico cambio en la enseñanza de Historia en la ESO que indigna a los docentes

El polémico cambio en la enseñanza de Historia en la ESO que indigna a los docentes

Clamor contra la desaparición de la enseñanza cronológica de esta materia | La mayoría de profesores tachan el cambio de “aberración” e insisten en que si no se sigue la cronología de los acontecimientos históricos no se puede entender cómo es el mundo hoy

Jueves, 31 de marzo 2022, 21:34

El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes el proyecto de real decreto de la ESO que establece el contenido que tienen que aprender de forma obligatoria los alumnos de entre 12 y 16 años. La principal novedad radica en la asignatura de Historia, ... ya que, por primera vez en la legislación educativa, el Ministerio de Educación no detalla los hechos históricos que deberán conocer los estudiantes y, además, ya no se estudiará Historia de forma cronológica, sino por bloques temáticos. Además, desaparece la Filosofía en esa etapa obligatoria y las Matemáticas tendrán un enfoque ‘socioafectivo’.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Sigues a R.D.L. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El polémico cambio en la enseñanza de Historia en la ESO que indigna a los docentes