

Secciones
Destacamos
Miércoles, 20 de mayo 2020, 11:58
Bajo el lema ‘No pares tu futuro’, la Universidad Pontificia de Salamanca ha puesto en marcha un plan de ayudas dotado con 1,5 millones para facilitar el acceso el próximo curso 2020-21 a estudios de grado y postrado a aquellos alumnos cuyas familias tengan dificultades económicas como consecuencia de la crisis derivada de la pandemia del COVID-19. Así lo explicó el gerente de la institución académica, David González Gil, que estimó que 1.500 estudiantes, tanto actuales como de nuevo ingreso, podrán beneficiarse el próximo curso de este nuevo plan de becas, que se suma al resto de ayudas que ya tiene la Universidad Pontificia, y que contempla beneficios para alumnos procedentes de familias con problemas financieros, pero también antiguos alumnos, estudiantes insulares e internacionales y autónomos y profesionales que necesiten formación.
Además, el gerente de la institución pontificia explicó que se apoyará a los estudiantes con una mayor flexibilidad en el cobro de las matrículas, pudiendo fraccionar el pago hasta en nueve cuotas. Incluso prevé dar un trato personalizado con el objetivo, según insistió David González, de que nadie tenga que abandonar sus estudios en la Pontificia por motivos económicos.
Los estudiantes que soliciten su plaza en la Universidad Pontificia -ya está abierto el plazo- tienen a su disposición toda la información del nuevo plan de becas dirigido al próximo curso para el que el gerente ha garantizado la institución académica será un espacio ‘COVID-free’. “Tenemos un plan de espacios y protocolos exhaustivos que contempla todas las realidades de los distintos colectivos y con medidas de higiene, mapa de calor, identificación del tránsito de las personas, señalización, equipos de protección y medidas para cumplir el distanciamiento entre los diferentes espacios”, aseguró González Gil y subrayó el éxito de la enseñanza online con 100.000 asistentes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a R.D.L. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.