Borrar
Alberto Orfao, en las instalaciones del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca. ARCHIVO
El pionero proyecto salmantino para ganar la batalla a la leucemia y a los linfomas

El pionero proyecto salmantino para ganar la batalla a la leucemia y a los linfomas

La investigación liderada por el investigador Alberto Orfao ha recibido una financiación superior a 5 millones y cuenta con la participación de instituciones de 3 países

Domingo, 1 de marzo 2020, 21:55

Detectar de forma temprana leucemias y linfomas en adultos aparentemente sanos es el objetivo del proyecto “Early Cancer Research Initiative Network on MBL” (ECRIN_M3), liderado por Alberto Orfao, investigador principal del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca y catedrático de la Universidad, que ha obtenido más de 5,2 millones de la convocatoria de 2019 “Accelerator Award”, de los cuales, casi 1,6 millones de euros serán el desarrollo del estudio por parte de los investigadores del centro salmantino.

Cinco instituciones de tres países están implicadas en el ambicioso proyecto. Así, junto al Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca participan la Universidad de Southampton y el Leeds Teaching Hospitals NHS Trust, en Reino Unido; y la Universita Vita-Salute San Raffaele y la Fondazione Centre San Raffaele, en Italia. Y para la elaboración de la fase piloto, los investigadores de Salamanca también cuentan con la colaboración de científicos de Portugal, con los que han creado una red a través de un proyecto Interreg.

El objetivo del proyecto es establecer las bases para implementar programas de prevención y diagnóstico precoz de leucemia de células B a escala nacional. Además, toda la comunidad científica dedicada al estudio del cáncer podrá beneficiarse de las nuevas plataformas, herramientas y conocimientos generados en este proyecto, avanzando así en la prevención de la muerte prematura y de la transformación tumoral.

El objetivo es establecer las bases para implementar programas de prevención a escala nacional

La leucemia linfática crónica, en la que se centra este estudio, sigue siendo una enfermedad incurable y es el tipo de leucemia más frecuente en adultos en el mundo occidental. Existe un estado pre-maligno conocido como linfocitosis monoclonal de células B que está asociado a un mal funcionamiento del sistema inmunitario y mayor mortalidad precoz por infecciones y por el desarrollo de otros tipos de cáncer. El problema es que actualmente no existen marcadores que permitan predecir su progresión a la leucemia o a estados más graves de alteración de la función inmunitaria asociados a muerte prematura. Por eso, uno de los objetivos que persigue el proyecto ECRIN-M3 es la identificación de los mismos.

Alberto Orfao explica que, aunque el estudio se centra en un tipo de leucemia, la idea es que finalmente abarque todas las leucemias y linfomas. En cuanto a la duración del estudio, será de cinco años, de 2020 a 2025.

En concreto, el lunes arranca oficialmente la investigación, pero los especialistas del Centro del Cáncer llevan ya meses trabajando en esta línea en una fase piloto con la colaboración de Portugal. Alberto Orfao es el investigador principal del proyecto, pero también participan otros especialistas del Centro de Investigación del Cáncer: Julia Almeida, catedrática de la Universidad de Salamanca; Miguel Vicente Manzanares, científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CISC); Marcos González Díaz, catedrático de la Universidad de Salamanca; Eugenio Santos, catedrático de la Universidad de Salamanca; y Xosé Bustelo, profesor de investigación del CSIC.

Sigues a R.D.L. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El pionero proyecto salmantino para ganar la batalla a la leucemia y a los linfomas