

Secciones
Destacamos
Martes, 19 de noviembre 2019, 10:47
El nuevo radar fijo que ubicará la Dirección General de Tráfico (DGT) en Salamanca, el noveno de la provincia, estará operativo antes de que acabe este año, según avanzó este lunes el jefe provincial de Tráfico, Miguel Moreno, que no desveló la ubicación. “Está todo preparado y estamos muy cerca ya de tenerlo. Estará este año”, señaló a los medios tras participar en un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico que tuvo lugar en la Jefatura.
Moreno llamó la atención sobre los accidentes de tráfico ya que “son un problema de salud pública” y recordó que este año ya son 13 los fallecidos en Salamanca (en las 24 horas del accidente), frente a los 14 del año pasado. “No es un dato positivo. Es verdad que la alta ocupación de los vehículos en dos accidentes ha marcado la diferencia en una provincia como ésta con los números tan pequeños. Pero habría que mirar hacia atrás porque hace diez años había 30 o 40 fallecidos”, insistió el jefe de Tráfico, que recordó que el factor humano es el principal causante de los siniestros en carretera.
“En el 32% de los accidentes la causa fue la distracción. En un 21% la velocidad y en un 20% el alcohol. Es verdad que todo es un fenómeno conjunto donde influyen las carreteras y los vehículos que perdonan los fallos de los conductores, pero el factor principal es el humano”, agregó.
Por otra parte, Miguel Moreno espera a que haya “un Gobierno operativo” para iniciar las reformas legislativas y las modificaciones del carné por puntos “para adecuarse a la realidad cambiante” y aplicar mayores sanciones al uso del móvil y afrontar el uso de los patinetes. El jefe de Tráfico recordó que la DGT también pretende centrarse en los colectivos vulnerables como peatones, ciclistas y motociclistas. “Serán medidas claves en la nueva legislación. Por eso se va a reducir la limitación de velocidad a 30 km/hora en vía urbana”, apuntó Miguel Moreno, que se mostró a favor de aumentar las campañas de sensibilización para evitar los atropellos a peatones, antes que sancionar a éstos. “El peatón es susceptible de ser sancionado pero a nivel operativo es muy difícil. Hay ayuntamientos que sancionan conductas especialmente temerarias. Pero yo soy más favorable de campañas de concienciación”, defendió.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a C.A.S.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.