Borrar
Estudiantes en la Facultad de Filología en un aula al inicio del curso 2020-21 en el mes de octubre. ARCHIVO
El Ministerio se opone a las clases más presenciales que quiere la Universidad de Salamanca

El Ministerio se opone a las clases más presenciales que quiere la Universidad de Salamanca

Castells indica que el próximo curso se mantenga la distancia de seguridad de 1,5 metros y solo contempla reducirla a 1,2 metros

Domingo, 1 de agosto 2021, 23:11

La normalidad no llegará a la Universidad de Salamanca con el inicio del próximo curso 2021-22. La indicación de los ministerios de Universidades y Sanidad en el documento “Medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a la covid-19 en los centros universitarios” es que el retorno de los estudiantes en el mes de septiembre se produzca con las mismas medidas de seguridad con las que ha finalizado el curso 2020-21, es decir, lo que en el Estudio salmantino se ha denominado “presencialidad segura” y en la práctica se traduce en un modelo de semipresencialidad, pues los grupos grandes de alumnos se dividen en subgrupos que se alternan para acudir físicamente al aula o seguir la docencia a través de medios telemáticos.

“Queremos que las circunstancias demuestren que la presencialidad puede ser mucho mayor, pero de momento nos adecuamos a lo establecido por las autoridades universitarias a nivel estatal y autonómico”, ha asegurado el rector Ricardo Rivero, que apuesta por una mayor presencia física de alumnos en las aulas. “Todo lo que dice el texto ya lo ha hecho el Estudio salmantino durante el curso que acaba de terminar y mucho más”, ha añadido el rector que, además, no ha ocultado su perplejidad respecto a la posibilidad que plantea el texto de volver a una modalidad de evaluación ‘online’. “En septiembre se supone que ya estará vacunada la totalidad de la comunidad universitaria, por lo que, sería como un regreso al pasado que no contemplamos”, ha confesado Rivero.

Lo cierto es que la única novedad que presenta el documento de los ministerios de Universidades y Sanidad respecto a la situación vivida el último curso en el Estudio salmantino es la posibilidad de que “en situación de nueva normalidad y niveles de alerta 1 y 2” se valore la posibilidad de flexibilizar a 1,2 metros la distancia entre personas dentro del aula, ahora fijada en 1,5 metros, lo que apenas cambiaría la organización, pues en el caso de los grados con muchos alumnos se verían obligados igualmente a distribuir las clases en varios subgrupos.

Blanca Ares, directora general de Universidades de la Consejería de Educación de Castilla y León, se muestra partidaria de mantener las medidas de seguridad pero insiste en que la presencialidad no puede ser algo “accesorio” y hace hincapié: “Este curso se ha realizado un esfuerzo muy importante y tenemos los deberes hechos para el próximo porque lo que está planteando el Ministerio de Universidades es lo que ya habíamos implantado en Castilla y León”.

Ares insiste en la apuesta de Castilla y León por mantener siempre la presencialidad en las aulas, respetando las medidas de seguridad, lo que ha dado lugar a grupos intermitentes, pero manteniendo en todo caso la formación práctica presencial, “es algo que nos ha diferenciado”, incide. En cuanto al planteamiento de Rivero de una mayor presencia física, la directora augura que en la primera parte del curso se mantendrán las medidas fijadas por el Ministerio, aunque señala que por parte de la Junta “se hará todo lo posible por aumentarla”.

La Universidad Pontificia también lo tiene claro

Ha acordado repetir el modelo de presencialidad de este año el próximo curso 2021-22. “Todas las clases se seguirán ofreciendo de forma síncrona, lo que permitirá que los estudiantes que por alguna incidencia no puedan ir a sus centros reciban las explicaciones y participen desde cualquier lugar”, comenta Juan Manuel Castro, vicerrector de Internacionalización y Estudiantes de la Pontificia, y añade que también se mantendrán los protocolos de seguridad, al menos en el primer semestre del próximo curso.

Sigues a R.D.L. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El Ministerio se opone a las clases más presenciales que quiere la Universidad de Salamanca