Secciones
Destacamos
Jueves, 27 de febrero 2020, 21:13
Hace pocas décadas, los salmantinos acudían a buscar agua al manantial de La Platina, situado en la zona del cementerio a la que da nombre y donde ahora están ubicados los edificios de investigación del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) y ... el Instituto de Biología Funcional y Genómica. El nacimiento del nuevo barrio en la zona y la urbanización de las calles acabó con el acuífero que, sin embargo, ahora parece haber renacido y ha brotado, ni más ni menos, que en el interior de Neurociencias.
La sorpresa ha sido mayúscula. Hace unos días comenzó a salir agua por las paredes de hormigón del INCYL. Lo primero que pensaron los investigadores del centro de la Universidad de Salamanca y su director, Manuel Malmierca, es que se trataba de la rotura de una tubería, pero no, los análisis llevados a cabo por el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Agua (CIDTA) confirmaron que el agua no estaba clorada, es decir, que probablemente procede de un manantial. Además, tampoco se registró pérdida de caudal en las tuberías, de forma que todo indica que el manantial de La Platina mana de nuevo.
Esto es muy fuerrrrrrrte. Ha brotado un manantial de agua potable de la pared del sótano del centro de investigación donde trabajo #TrueFact. Están construyendo un pozo a marchas forzadas. Tiembla, Font Vella ???? pic.twitter.com/JKaxSVaDNU
— Conchi Lillo ?????? (@ConchiLillo) February 26, 2020
Así lo cree el arquitecto de la Universidad de Salamanca, Eduardo Dorado, que apunta como posible causa los movimientos de tierras llevados a cabo en la zona con motivo de las nuevas construcciones que se están levantando. En cualquier caso, reconoce que no es algo normal y, aunque ahora la situación está controlada, están buscando una solución, probablemente un pozo con una bomba para achicar el agua. Además, los equipos ubicados en esta zona del inmueble están protegidos para evitar que puedan sufrir daños, aunque lo ocurrido ha provocado todo tipo de comentarios en las redes sociales.
El personal de mantenimiento del edificio, buen conocedor de las instalaciones, asegura que ahora sale agua a borbotones de un desagüe del que antes no caía ni una gota. También por la paredes se puede apreciar cómo mana el agua por una grieta, como si hubiera un grifo abierto. Y es que parece que, como dice el refrán, “las aguas vuelven a su cauce”.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a R.D.L. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.