Borrar
Sanitarios atendiendo a un paciente ingresado en la UCI L.G.
El inexplicable exceso de muertes que registra Salamanca este año

El inexplicable exceso de muertes que registra Salamanca este año

Los 145 fallecimientos atribuibles a altas y bajas temperaturas no explican un desfase de 550 decesos

Miércoles, 16 de noviembre 2022, 21:54

La comunidad científica tiene hipótesis, teorías, pero, de momento, sigue buscando una explicación basada en evidencias. Pese a haberse superado ya los peores momentos de la pandemia en España, también en el resto de la Unión Europea, la tasa de mortalidad continúa anormalmente alta.

Sí, las temperaturas extremas de este año han contribuido a ello, pero no parecen estar detrás de todo este exceso de fallecimientos. Salamanca no es ajena a esta realidad.

En los diez primeros meses del año, se certificaron 3.803 decesos en la provincia. Sigue llamando la atención que continúen siendo 428 defunciones más que en el mismo periodo de 2019, último año de la pandemia. Pero sorprende aún más, según los datos publicados ayer por el INE, que superen en 550 las contabilizadas en las mismas 43 semanas del pasado año.

Entre el 1 de enero y 30 de octubre, Sacyl cifra los fallecidos con covid en 307. Son 60 más que en el mismo periodo de 2021, una cifra muy alejada del medio millar de muertes de más registradas este año. Por otra parte, el sistema de monitorización de la mortalidad diaria (MoMo) del Instituto Carlos III coincide en el exceso de muertes en la provincia que apunta el INE —en su caso, la cifra es de 555—.

Sin embargo, considera que solo 145 de ellas serían atribuibles a las bajas temperaturas de enero y febrero y a las olas de calor del verano. Está claro que las cuentas no salen, al menos, respecto al pasado año. Atendiendo a esas fuentes de información, habría un exceso de 345 fallecimientos sin una explicación clara. Si se compara con la prepandemia, con 2019, los decesos atribuibles a la covid y la temperatura sí podrían llegar a ser causa del incremento.

Por otra parte, esta situación parece afectar en mayor medida a Salamanca que al resto del país. Salvo Cantabria, es la provincia de España con mayor aumento de los fallecimientos en los 10 primeros meses del año respecto a 2021.

Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El inexplicable exceso de muertes que registra Salamanca este año