Borrar
El vestíbulo de la Agencia Tributaria en Salamanca, a 24,7 grados. L.G.
El Gobierno se olvida del ahorro energético: hasta 24 grados en ‘sus oficinas’ en Salamanca

El Gobierno se olvida del ahorro energético: hasta 24 grados en ‘sus oficinas’ en Salamanca

Termómetros de la Agencia Tributaria, el INSS o Vialia evidencian que se incumplen los límites para espacios calefactados

Miércoles, 23 de noviembre 2022, 14:43

No han pasado ni cuatro meses desde que el Gobierno de Pedro Sánchez aprobó las polémicas medidas de ahorro energético que obligan a pasar un poco más de calor en verano y más frío en invierno, y los termómetros ubicados en las edificios de la Administración General del Estado ya muestran que ni el propio Ejecutivo nacional está velando por su estricto cumplimiento. Más allá de la falta de control que pueda haber en otras instituciones y entidades públicas y privadas, dentro de sus propias instalaciones se están incumpliendo a la vista de todos. En dependencias estatales de Salamanca, como las de la Agencia Tributaria, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o la estación de ferrocarril, se alcanzan temperaturas que superarían los límites máximos fijados por la nueva normativa.

El artículo 29 del Real Decreto-ley 14/2022, publicado el 2 de agosto en el BOE, es muy claro. “La temperatura del aire en los recintos calefactados no será superior a 19 ºC”. Así debe ser, al menos, hasta el 1 de noviembre de 2023 tanto para edificios y locales de uso administrativo, como los comerciales, culturales, recreativos, de restauración, estaciones y aeropuertos. Rebajó, por tanto, dos grados el tope que desde 2007 establecía el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).

Y conforme a la redacción de la norma, explican desde otras administraciones públicas, ese tope de 19 grados no se refiere a la temperatura a la que se pone el termostato, sino a la que existe en la estancia, es decir, la que marca el termómetro. Sin embargo, lo más habitual este noviembre, tal y como ha podido comprobar este periódico, es que en las oficinas públicas dependientes del Estado se alcancen temperaturas superiores incluso a los 21 grados. Especialmente llamativo es que en la zona de atención al público de la Agencia Tributaria, situada en la calle Rector Lucena, se hayan llegado a sobrepasar los 24 grados, cuando en el exterior se registraba una temperatura muy inferior.

A la vista del público, en la amplia estancia de atención situada en la planta baja de la Dirección Provincia del INSS, una pantalla muestra también la temperatura de la sala. A primera hora de la mañana y cuando en la calle apenas se superan los 10 grados, el termómetro de este edificio de oficinas del paseo de Canalejas marca más de 21 —como muestra la fotografía de abajo—.

Lo mismo ocurre en Vialia. Cerca de la entrada de la estación de trenes y a la vista del público hay también una pantalla que resalta en rojo la temperatura y que, de forma habitual, supera en varios grados el tope establecido por el decreto del Gobierno. Aunque esta infraestructura tenga un importante uso comercial, es de titularidad estatal.

De hecho, el pasado julio, Adif, entidad pública empresarial española dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, contrató a una empresa para que, entre otros trabajos de mantenimiento, se encargase diariamente del control de las temperaturas. Dentro del mismo complejo, las taquillas de Renfe, otra empresa pública estatal, su termostato marca temperaturas por encima de los 20 grados, según ha podido comprobar este periódico.

Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El Gobierno se olvida del ahorro energético: hasta 24 grados en ‘sus oficinas’ en Salamanca