![El Gobierno se olvida de Salamanca en la conexión entre Madrid y Lisboa](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/10/11/archivo1-fotos-1-1556459-af0f03f116aa97777b56bdd6b17ea37f-4061744_1-4066626_20221011191241--1200x800.jpg)
![El Gobierno se olvida de Salamanca en la conexión entre Madrid y Lisboa](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/10/11/archivo1-fotos-1-1556459-af0f03f116aa97777b56bdd6b17ea37f-4061744_1-4066626_20221011191241--1200x800.jpg)
Secciones
Destacamos
Martes, 11 de octubre 2022, 21:12
El nuevo servicio de conexión por tren entre Lisboa y Madrid vía Badajoz por líneas convencionales arrancó este lunes tras una década sin que esta conexión internacional pasara por Extremadura. El Gobierno prioriza así esta conexión que se retiró precisamente en 2012 y que supuso la llegada de los trenes hoteles nocturnos ‘Lusitania’ y ‘Sudexpreso’ a Salamanca hasta la llegada de la pandemia.
Pese a la presión del Gobierno luso por recuperar los enlaces nocturnos por Salamanca ya que permitía el doble enlace con Hendaya y Madrid —la circulación se hacía hasta Medina del Campo donde se fragmentaba con una rama hacia la capital de España y otra hacia la localidad fronteriza francesa—, Renfe ha descartado la recuperación y mantiene la política de cancelación de todos los trenes nocturnos a su juicio porque suponía pérdidas económicas en la explotación conjunta que realizaba junto a la compañía lusa (Comboios de Portugal). Los parlamentarios de PP y PSOE han redoblado los esfuerzos para que se recuperen estos trenes. Si los diputados populares lo ha hecho a través de preguntas en el Congreso que han recibido la misma respuesta sistemáticamente, el diputado del PSOE David Serrada se reunió con la subdelegada del Gobierno, Encarnación Pérez, para solicitarle que hiciera llegar esta reclamación al Ejecutivo de Pedro Sánchez.
El nuevo gobierno luso de Antonio Costa mantiene la prioridad de Salamanca también para la alta velocidad. La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, trata de evitar fijar un recorrido prioritario en las tres comunidades que se lo disputan: Galicia, Extremadura y Castilla y León. La prioridad para Portugal es el paso por Salamanca para llegar a Madrid ya que es la conexión más avanzada y ha recuperado tramos cerrados en la línea Lisboa a Guarda y modernizado otros con una inversión millonaria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a A.B.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.