

Secciones
Destacamos
Miércoles, 22 de diciembre 2021, 12:34
El ex jefe de ETA David Plá, de origen salmantino, ha sido propuesto por el Consejo Nacional de la formación para ser responsable del Marco de Orientación Estratégica y vicesecretario general tercero, dentro de un equipo formado por cinco mujeres y cinco hombres para dirigir el partido de la izquierda abertzale, que forma parte de EH Bildu.
Además, Arkaitz Rodríguez opta a la reelección como secretario general, que estaría al frente de un nuevo equipo directivo que estará “comprometido con el proceso de liberación nacional vasco”.
En un comunicado, Sortu ha explicado que, tras el debate sobre su ponencia, ha entrado en la fase para elegir sus órganos de dirección en el marco de su tercer Congreso. El Consejo Nacional ha dado a conocer la candidatura a la Secretaría Nacional, que se votará entre el 19 y el 21 de enero.
De esta forma, tal como anunció hace unos días Rodríguez, Rufi Etxeberria abandonaría la ejecutiva del partido abertzale, y se podría incorporar al ex dirigente de ETA David Plá. Nacido en Pamplona en 1975, desde 2020 es miembro de la Secretaría de Sortu de Navarra.
Empezó a militar en el sindicato estudiantil de la izquierda abertzale, Ikasle Abertzaleak, y en Jarrai (organización juvenil de la IA). Posteriormente, fue miembro de ETA y llegó a jefe de la organización terrorista. Fue interlocutor de la banda y uno de los tres encapuchados que anunciaron el fin definitivo de la actividad terrorista en octubre de 2011.
“Soy una persona normal —dijo en TV3—, una persona simple como cualquier otra, nacida en Pamplona hace 46 años. Muchas veces me han preguntado si tenemos orígenes catalanes: que sepamos, no. Mi padre y su familia son de Navarra y mi madre es de Salamanca. Tuve que aprender euskera en mi juventud y poco a poco fui cogiendo conciencia política y más compromisos dentro de la militancia. Yo comencé a militar unido a la problemática juvenil, fue un recorrido que yo entendí natural. Era parte de una realidad de nuestro pueblo”.
Cuando tenía 23 años aseguraba que “en la actual situación, que Euskal Herria vive una situación de no democracia, la violencia es un método válido”, mientras que casi medio siglo después señaló que “yo le puse voz a la decisión de ETA [el cese de la violencia]. Era un momento importante a nivel histórico. No nos representábamos solo a nosotros, sino a décadas de lucha”.
David Plá quedó en libertad en 2020 tras una condena de cinco años en Francia por asociación de malhechores. A diferencia de otros jefes de ETA, él no ha tenido que hacer frente a una larga pena.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a E.P.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.