Secciones
Destacamos
Miércoles, 9 de junio 2021, 21:13
El Gobierno que preside Pedro Sánchez provocó un nuevo conflicto internacional, en esta ocasión con Portugal, al exigir PCR negativa a todos los viajeros que crucen la frontera hispanolusa en dirección a España, por resolución de la Dirección General de Salud Pública y con ... fecha a partir de las cero horas de este lunes pasado.
En esta orden, publicada en el Boletín Oficial del Estado, el Gobierno establecía que “todas las personas de 6 años o más que crucen la frontera terrestre desde Portugal a España deberán disponer de alguna de las certificaciones sanitarias exigidas para los pasajeros que entren en España por vía aérea o marítima”.
De esta forma, cualquier persona que viajara desde Portugal a España por las fronteras terrestres este lunes y martes debía presentar un certificado bien de vacunación frente a la covid-19; de diagnóstico PCR, expedido en las 48 horas antes a la llegada, o bien de recuperación.
Esta medida no sentó nada bien al Gobierno portugués que amenazó con tomar “medidas de reciprocidad”, estableciendo los mismos controles con PCR negativa a los españoles que entraran a Portugal. El ministro de Estado y de los Negocios Extranjeros, Augusto Santos Silva que, tras haber solicitado una aclaración a las autoridades españolas, decía ayer que su Gobierno esperaba una rectificación “lo antes posible, porque si no tendríamos que adoptar medidas de reciprocidad equivalentes por nuestra parte, teniendo en cuenta que la situación epidemiológica en España es peor que la de Portugal”.
Esta amenaza de imponer la necesidad de PCR a los viajeros que entraran en Portugal desde España hizo recapacitar al Gobierno de Pedro Sánchez, que en las primeras horas de la tarde de este martes, y en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, anunció que todo se debía a “un error”, según expresión de la ministra portavoz, María José Montero que ofreció explicaciones confusas: “En el documento publicado por Salud Pública es como si se hubiera mimetizado lo que se estaba produciendo en otros espacios, aplicándolo a Portugal”, declaró.
Montero, que pidió “disculpas por la confusión”, afirmó que “el propio Ministerio de Sanidad ya ha transmitido que el desplazamiento por tierra con Portugal va a volver a donde estaba y no se va a requerir ningún tipo de prueba o protocolo adicional”.
La ministra portavoz aseguró que “se va a revisar la totalidad del documento y estará incorporada esa modificación”.
Este anuncio fue recibido de buen grado por el Gobierno portugués, cuyo presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, achacó el lío de las PCR a un “lapso técnico”.
Las fronteras entre Portugal y España permanecieron cerradas el pasado año entre los meses de marzo a julio. Este mismo años se decretó un nuevo cierre que se extendió desde enero hasta el día 1 del pasado mes de mayo, provocando pérdidas de más del 70 por ciento en el volumen de negocio de los comercios y empresas asentadas en las zonas fronterizas, especialmente en Fuentes de Oñoro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a CASAMAR. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.