![](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/10/01/lme8668_1-3037726_20210930102953--1200x1799.jpg)
![Mesas de la ponencia. | FOTOS: ALMEIDA](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/10/01/lme8627_1-3037725_20210930102953--1200x800.jpg)
![](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/10/01/lme8620_1-3037724_20210930102954--1200x800.jpg)
![](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/10/01/lme8568_1-3037742_20210930103925--1200x800.jpg)
![](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/10/01/lme8572_1-3037741_20210930103926--1200x800.jpg)
![](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/10/01/lme8580_1-3037737_20210930103927--1200x800.jpg)
![](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/10/01/lme8537_1-3037738_20210930103928--1200x800.jpg)
![](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/10/01/lme8586_1-3037740_20210930103929--1200x800.jpg)
![](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/10/01/lme8591_1-3037739_20210930103929--1200x800.jpg)
![](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/10/01/lme8513_1-3037736_20210930103930--1200x800.jpg)
![](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/10/01/lme8522_1-3037735_20210930103931--1200x800.jpg)
![](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/10/01/lme8601_1-3037734_20210930103931--1200x800.jpg)
![](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/10/01/lme8595_1-3037733_20210930103932--1200x800.jpg)
![](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/10/01/lme8527_1-3037732_20210930103933--1200x800.jpg)
![](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/10/01/lme8535_1-3037731_20210930103934--1200x800.jpg)
![](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/10/01/lme8578_1-3037730_20210930103934--1200x800.jpg)
Secciones
Destacamos
Viernes, 1 de octubre 2021, 11:15
El director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, ha repasado la historia del español y su panhispanismo que, a su juicio, es una de sus grandezas. En este sentido, el director de la RAE avanzó que la Academia presentara a final de año la segunda entrega de la “Crónica de la lengua española” en que la se examina el estado del español y se pone de manifiesto que se conserva en buena forma. “Miramos país por país para ver la situación del español en contacto con lenguas aborígenes, con las concesiones políticas, pero el español está tan integrado en la sangre de aquellos pueblos que está en una posición muy fuerte”, afirmó Santiago Muñoz Machado.
En este sentido, el director de la RAE hizo hincapié en la importancia de ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española) ya que, aseguró, es “pieza fundamental en la adhesión del español en todo el mundo”. Este año, precisamente, se celebrarán los 70 años de su creación, lo que supuso un nuevo método de trabajo en la RAE que pasó a tener en cuenta en todo momento a las academias de fuera de España.
Además, Muñoz Machado, del que rector Ricardo Rivero destacó en su presentación que es “la voz de la mejor expresión de la potencia de nuestro país”, subrayó también el prestigio de Salamanca en la enseñanza del español y avanzó que la inteligencia artificial beneficiará a esta lengua en el ámbito científico.
El rector de la Universidad de Salamanca ha asegurado tras el Foro GACETA que “Salamanca es la ciudad del español y la universidad del español”. “El director de la RAE ha demostrado que el lugar donde se desarrollan los proyectos de investigación y las mejores ofertas de español para extranjeros es la ciudad en la que nos encontramos y que, después de la pandemia y con la recuperación de la movilidad internacional, tenemos que desplegar todas esas oportunidades culturales y económicas”, asegura.
El viceconsejero de Cultura y Educación de la Junta de Castilla y León, Raúl Fernández Sobrino, asegura que la intervención del director de la RAE “es muy apropiada porque Salamanca es una de las grandes capitales del español, donde esta una de las industrias estratégicas que es la industria del español para extranjeros y, además, donde se está desarrollando una de las principales inversiones de la Junta de Castilla y León en materia del español que verá la luz en los próximos meses, que es el Centro Internacional del Español, en el que tenemos depositadas unas enormes esperanzas.”
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, asegura que la lengua española “es el mayor activo que tenemos el conjunto de la sociedad española, que compartimos y hemos tenido la generosidad, y seguimos teniéndola, de compartirla con muchas otras personas del mundo. No solo otros países que hablan español, que son tan propietarios de nuestra lengua como nosotros mismos, sino del resto del mundo”. “El español es una lengua que pega fuerte, Salamanca tiene mucha importancia en la difusión y el aprendizaje del mejor español y lo que deseamos todos es que Salamanca siga siendo la capital del español en el conjunto de España”, ha añadido.
El edil de Turismo del Ayuntamiento de Salamanca, Fernando Castaño, recuerda que de del español “viven en Salamanca quinientas familias”. “Además, son 16 escuelas oficiales y un montón de industria alrededor. Dejaba al año más de 50 millones de euros y para que nos hagamos una idea hay que recordar que somos la primera potencia mundial en enseñanza del español, aquí se habla el español más perfecto, ya no es porque aquí nació la Gramática de Nebrija, sino que para que lo podamos entender, a nivel europeo se nos compara con lo que es Oxford para el inglés”, remarca Castaño.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.