![El desconocido Camino de Santiago que parte de Salamanca](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/01/28/11287450-b4967a685d26607ee2345c7b137f7f5c_1-3367489_20220128180044--1200x800.jpg)
![El desconocido Camino de Santiago que parte de Salamanca](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/01/28/11287450-b4967a685d26607ee2345c7b137f7f5c_1-3367489_20220128180044--1200x800.jpg)
Secciones
Destacamos
Viernes, 28 de enero 2022, 19:00
El Camino de Torres es una de las rutas más desconocidas del Camino de Santiago. Este trayecto, lleno de gran valor cultural e histórico, se divide en 23 etapas con 25 kilómetros de media cada una. Los 570 kilómetros totales de los que consta ... recorren caminos medievales desde Salamanca hasta Santiago de Compostela, pasando por Ciudad Rodrigo y Portugal.
El escritor salmantino Diego de Torres Villarroel expresó en su obra el itinerario que siguió en 1737 cuando decidió peregrinar a Santiago. Tres siglos después Luis Antonio Quintales, catedrático de la Universidad de Salamanca, rindió homenaje a esta ruta convirtiéndola en un nuevo camino, manteniendo las rutas y lugares de paso del poeta.
Entre las personas que recorren España cada año por esta ruta se encuentran cincuenta peregrinos de la Asociación Cultural y Deportiva VALE (Vera Amicitia León) de la ciudad de León. “La asociación tiene ya unos diez años. Nos juntamos y realizamos rutas de montaña, viajes al extranjero o el Camino de Santiago", explica el organizador del grupo, Miguel Ángel Estrada. La asociación empezó este pasado fin de semana el Camino de Torres en Salamanca hacia la localidad de Robliza de Cojos. Han realizado numerosos recorridos a Santiago a lo largo de los años, como el Camino Francés, el de El Salvador o el Camino del Norte. “Nos enteramos del Camino de Torres por casualidad, buscando nuevas posibilidades entre los caminos que se promocionan, ya que en diciembre acabamos el Camino Francés y queríamos empezar otro. Es una ruta olvidada y nos pareció interesante", comenta el coordinador de la entidad.
Es importante solicitar la credencial del peregrino, prueba de que una persona está realizando el Camino de Santiago. Esta puede pedirse en Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, albergues e incluso en la Policía. “Tenemos la credencial de la Policía y es muy informativa. Da consejos que pueden ayudarte a la hora de realizar el camino”, informa el organizador leonés.
Hay muchas rutas y formas de seguir el Camino de Santiago. Algunas personas optan por hacerlo seguido y sin descanso, otras como los leoneses que salieron el pasado sábado desde Salamanca deciden realizarlo poco a poco en días alternos. “No sabemos cuándo lo vamos a acabar, puesto que haremos dos etapas cada mes. No tenemos prisa, lo hacemos para disfrutar”, explicaba Miguel Ángel Estrada. “Aunque lo recorras en grupo hay muchos kilómetros en los que puedes encontrarte tú solo. Hay personas que comparten la idea de que el verdadero Camino de Santiago es el camino interior, puesto que pasas bastante tiempo contigo mismo”, puntualizaba y añadía: “Considero que hacer el Camino de Santiago es una experiencia que todo el mundo debería vivir”.
El Camino de Torres consta de 23 etapas. Saliendo desde Salamanca recorre Robliza de Cojos, San Muñoz, Alba de Yeltes, Ciudad Rodrigo y Gallegos de Argañán. Entra entonces en la ruta de Portugal por Almeida hasta salir por Tui y continuar el camino por Redondela, Pontevedra, Caldas de Reis, Padrón y finalizar en Santiago de Compostela. Varias páginas web como http://www.caminotorres.com/ y https://www.caminhodetorres.pt/ sirven de ayuda a personas interesadas en el Camino de Torres, dando información relevante sobre él y cada etapa.
Es recomendable llevar una mochila, ropa y calzado que permitan hacer el trayecto de la manera más cómoda posible y soportar cualquier imprevisto meteorológico. Además, se debe investigar con anterioridad las poblaciones por las que se va a transitar para saber dónde parar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Yolanda Montull. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.