Secciones
Destacamos
El derribo y traslado del parque de maquinaria está más cerca después de la última decisión judicial. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha desestimado el recurso presentado por el Ayuntamiento de Salamanca para suspender su ejecución. Por lo tanto, ... el Consistorio dispone ahora de seis meses para hacer cumplir la sentencia de este mismo tribunal, que dio la razón a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) al no autorizar la legalización de las instalaciones municipales en Huerta Otea promovidas por el exalcalde Julián Lanzarote y envueltas en polémica durante 15 años.
El Consistorio pedía en el recurso que se mantuviera la suspensión del derribo, teniendo en cuenta que está a la espera de que la CHD resuelva la solicitud municipal para que se legalice una parte del parque de maquinaria, concretamente el aparcamiento y los vestuarios. La representación procesal del Foro de Izquierdas-Los Verdes y Asociación Tormes SOS y la Abogacía del Estado, en representación de la Confederación, mostraron su oposición a la suspensión. El TSJ de Castilla y León finalmente ha resuelto desestimarlo e incluso acusa al Ayuntamiento de haber utilizado el recurso como una maniobra dilatoria. El Consistorio aún puede presentar recurso de casación al auto.
El parque de maquinaria, como es lógico, salió en el pleno municipal celebrado este pasado viernes. La concejal de Podemos, Carmen Díez, exigió el derribo inmediato de las instalaciones, no solo por la sentencia, también por la existencia de una orden de cese de actividad de la Confederación. Acusó al PP de haber seguido adelante con el parque de maquinaria en 2008 pese a no contar con licencia. Críticas a las que se unió Antolín Gonzalo, edil del PSOE, que denunció el coste que va a suponer el derribo de parte de las instalaciones y la construcción de un nuevo parque de maquinaria, en principio en Villamayor según recoge el contrato de recogida de basuras por más de 1,5 millones de euros. Miryam Rodríguez, concejala de Medio Ambiente, afirmó que el Ayuntamiento siempre cumple las sentencias y recordó que la CHD ha sido también la administración demandada.
Lo que no cambia la última decisión judicial es la decisión del Consistorio salmantino de presentar una reclamación patrimonial a la Confederación. Aunque inicialmente la obra del parque se paralizó por no contar con el pertinente permiso de la CHD, finalmente el organismo de cuenca concedió una licencia que autorizaba la construcción de las instalaciones en la ribera del Tormes, tal y como se encuentran en la actualidad. Fue después, cuando ante el recurso judicial del Foro de Izquierda-Los Verdes, el TSJ anuló la licencia concedida por la CHD, cuando, ante la petición municipal de que legalizase todo el recinto, el organismo solo autorizó una parte de las instalaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a M.D. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.