![El COVID, la excusa para recortar en comunicaciones a Salamanca. El trenhotel al borde de la desaparición](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2020/05/28/149872-1-gs149872-mg28422498_1-1750191_20200528192051--1200x675.jpg)
![El COVID, la excusa para recortar en comunicaciones a Salamanca. El trenhotel al borde de la desaparición](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2020/05/28/149872-1-gs149872-mg28422498_1-1750191_20200528192051--1200x675.jpg)
Secciones
Destacamos
Jueves, 28 de mayo 2020, 22:52
La incertidumbre sobre el futuro de otro servicio ferroviario de Salamanca vuelve. El trenhotel que pasa por la capital salmantina, además de por Ciudad Rodrigo, y que une con Lisboa e Irún, junto a la frontera francesa, pende de un hilo. El servicio actual no se está prestando debido a las restricciones de la pandemia, pero Renfe ya ha dejado caer que no tiene intención de recuperarlo, al menos a corto plazo, una vez regrese la normalidad en el transporte por tren. De esta forma la única conexión internacional de Salamanca se asoma al abismo del cierre.
Renfe, en su plan de vuelta a la normalidad, contempla priorizar la reanudación de los trenes y conexiones que presenten mayor rentabilidad por registrar un alto ratio de ocupación para paliar en lo posible las "pérdidas" que prevé por la crisis, según recoge Europa Press. Un programa en el que no estaría el trenhotel a Portugal, ya que su rentabilidad es baja, salvo en los meses del verano o en épocas festivas como la Navidad.
La noticia preocupa en la plantilla salmantina. Una veintena de personas trabajan en él y tendrían que ser reubicadas. El servicio tiene una frecuencia al día por cada sentido y es utilizado mayoritariamente por portugueses, ya que se trata de su única conexión por tren con el resto de Europa, por lo que recibe financiación europea. Tras parar en Ciudad Rodrigo y Salamanca, el tren se divide en dos en Medina del Campo. Una de las secciones continúa el viaje hasta Irún, mientras que la otra se desvía a Madrid. En el otro sentido, ambos trenes se unen también en Medina del Campo para proseguir el trayecto hasta Lisboa.
El trenhotel comenzó a funcionar a finales del siglo XIX, concretamente en 1887. En la actualidad se trata de uno de los trenes más antiguos que ofrece Renfe desde Salamanca, aunque la electrificación hasta Vilar Formoso podía contribuir a mejorar el servicio y hacerlo más atractivo a los clientes, a los les retrae la duración del trayecto, así como el precio si no se compra el billete con mucha antelación.
Si Renfe descartara su regreso a medio plazo, ya que por cuestiones económicas parece difícil su vuelta inmediata, Salamanca perdería uno de los pocos trenes directos con los que cuenta, que se reducirían a Madrid, Valladolid y Palencia. Es en las dos primeras estaciones donde muchos viajeros salmantinos cogen otra conexión para su destino final.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a M.D. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.