Borrar
Dos trabajadores en las obras de construcción de un nuevo edificio en la zona oeste de Salamanca. ALMEIDA
El coste de los materiales y el euríbor ralentizan la construcción de viviendas

El coste de los materiales y el euríbor ralentizan la construcción de viviendas

Tras el “boom” de 2021, vive una desaceleración tanto en obra nueva como en trabajos de reformas | Incluso con el descenso de los nuevos inmuebles visados, fueron más que en el año previo a la covid

Martes, 10 de enero 2023, 21:32

Después de un 2021 en el que la construcción inmobiliaria recibió un fuerte impulso, el encarecimiento de los materiales con el que comenzó el año y la escalada en la que continúa el euríbor han ralentizado el mercado. En los diez primeros meses de 2022 —últimos datos disponibles del Ministerio de Transportes— se visaron en la provincia 394 viviendas nuevas, un 16,34% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior (471).

Pese a la desaceleración y a la inestabilidad económica derivada de la inflación y la guerra de Ucrania, el presidente de ACONSA, Javier Tamames, insiste en que el pasado año fue bueno. De hecho, es el tercer año de la década en el que más viviendas nuevas se visaron en la provincia. Además, señala que en noviembre y diciembre, meses de los que aún no existen datos oficiales, se ha “vuelto a animar” el mercado. En la misma línea, el presidente de AESCON, Manuel Prieto, remarca que, aunque se ha notado una menor actividad respecto al pasado año, “no se ha parado”.

“No sabemos si los materiales van a seguir subiendo”, explica Prieto subrayando “la incertidumbre” con la que comienza 2023. En la misma línea, Tamames apunta que en una situación económica tan inestable como la actual resulta difícil hacer previsiones. Pese a todo, confían en que a lo largo de este año se “sostendrá” la actividad actual. Por un lado, el máximo representante de AESCON remarca la importante actividad que generarán los fondos europeos en la rehabilitación de inmuebles, y el presidente de ACONSA señala que el stock de viviendas se ha reducido mucho en los últimos años y ya no hay tantas disponibles.

Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El coste de los materiales y el euríbor ralentizan la construcción de viviendas