![El corredor verde que transformará Salamanca, visto desde el aire en este espectacular vídeo](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/09/22/salamanca_1-3013476_20210922143751--1200x665.png)
![El corredor verde que transformará Salamanca, visto desde el aire en este espectacular vídeo](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/09/22/salamanca_1-3013476_20210922143751--1200x665.png)
Secciones
Destacamos
Miércoles, 22 de septiembre 2021, 16:37
Un nuevo vídeo da a conocer cómo será la fisonomía de Salamanca tras la ejecución del proyecto europeo ‘Life Vía de la Plata’, que convertirá en “un corredor verde” los cerca de siete kilómetros del trazado de la antigua calzada romana a su paso por ... la ciudad.
Según ha explicado la concejal de Medio Ambiente, Myriam Rodríguez, el trabajo audiovisual, con una duración de unos ocho minutos, se caracteriza por “la muestra de imágenes aéreas de gran belleza de Salamanca”, que sirven para contextualizar las seis zonas en las que se desarrolla el proyecto y explicar las características y las potencialidades ambientales y de puesta en valor del patrimonio que existen en cada una de esas áreas.
Este “viaje” audiovisual por la corona de secano de la zona norte, las zonas urbanas de los ensanches, la zona urbana patrimonial, la conexión con el río Tormes, la vaguada del Zurguén y la zona de monte bajo, sirve también para ahondar en las actuaciones previstas, dentro del proyecto, en cada una de las zonas en las áreas de flora, fauna, agua, ciudadanía, cultura y patrimonio.
Junto con las imágenes del estado actual de los espacios, este audiovisual muestra simulaciones del tipo de actuaciones previstas, lo que permitirá a la ciudadanía “una idea más certera” de lo que el proyecto va a suponer para la configuración futura de la ciudad, con el previsto aumento de los espacios verdes, el fomento de la biodiversidad y el refuerzo del vínculo entre naturaleza y patrimonio en la ciudad.
Este vídeo permite además acercar a la ciudadanía “algunas claves del proyecto”, conceptos como qué son los servicios de los ecosistemas y soluciones que contempla basadas en la naturaleza y en su protección.
‘Life Vía de la Plata’ es un proyecto piloto elegido por la Comisión Europea en su convocatoria 2020 del programa de cambio climático que pretende crear un nuevo corredor de infraestructura verde a través de los 6,9 kilómetros del trazado de esta antigua vía romana en el municipio de Salamanca.
Con una inversión que supera los 2,8 millones de euros, de los que Europa subvencionará “algo más de 1,4 millones de euros”, el proyecto va a desarrollar hasta 2023 un total de 41 actuaciones tipo en diferentes en aspectos relacionados con la flora, la fauna, el agua, la ciudadanía y la cultura y el patrimonio.
Este proyecto está impulsado por el Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo (PMVU) de Salamanca y cuenta con el Ayuntamiento de Salamanca, los grupos BISITE y Geociencias de la Universidad de Salamanca (USAL) y la Cátedra UNESCO de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) como socios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a E.P.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.