Secciones
Destacamos
Martes, 18 de enero 2022, 19:57
No hay duda de que el comisario jefe de Salamanca, el mediático Luis Esteban Lezáun, es una persona inquieta. Después de haber pasado apenas tres años en el cargo, ya se postula a dirigir el Grupo Especial de Operaciones, el popularmente conocido GEO, la ... unidad de élite del Cuerpo Nacional de Policía.
Así lo apunta el diario “El Independiente”, que señala que Esteban Lezáun es uno de los aspirantes a este puesto, cuya convocatoria interna para ser cubierto ya se ha abierto por sistema de libre designación, una vez que el ministro Grande-Marlaska haya destinado al anterior jefe de los GEO, Daniel Nogueroles, a dirigir la jefatura superior de Policía de Ceuta.
Entre los méritos del comisario destaca haber dirigido durante diez años los Grupos de Operaciones Especiales (GOES) en Cataluña entre los años 2002 y 2012, cuando detuvo a decenas de terroristas. Estos grupos dependen del GEO, y están especializados en operaciones de alto riesgo.
Pese a su juventud, 49 años, ya tiene una amplia experiencia y un curriculum muy extenso, que le llevó a ser, en su penúltimo destino, responsable de la Comisaría de Algeciras y acumular más de 170 felicitaciones públicas y diversas condecoraciones. Allí se mostró implacable en la lucha contra el narcotráfico desde su llegada.
También ha sido jefe provincial de Operaciones de Huelva. Durante su etapa como investigador, participó en la resolución de docenas de extorsiones y varios secuestros, y formó parte en la mayor incautación de cocaína (4.500 kilogramos) jamás registrada en tierra en la historia policial europea. Un completo curriculum que le sirvió para que en 2017 recibiera una medalla el mérito policial y fuera condecorado por haber contribuido a “una inmejorable imagen de la Policía Nacional”.
Licenciado en Derecho y Estudios Policiales, concluyó sus estudios como número 1 de su promoción. Su inquietud por el conocimiento le llevó a presentarse al concurso Pasapalabra en febrero de 2015, consiguiendo el famoso rosco, llevándose un premio de 340.000 euros. Una pequeña parte de esa cantidad decidió donarla a Manos Unidas.
Unos meses después, recibió la medalla al valor por haber contribuido a una imagen positiva de la Policía Nacional , algo que le valió más de una crítica en redes sociales, por lo que decidió publicar una carta con todos sus méritos policiales, con más de 170 reconocimientos.
Y todavía tiene tiempo para escribir. En octubre recibió el premio de Novela de Intriga de Las Palmas por su quinta obra “Biografía de tu ausencia” y es autor también de “El inspector que ordeñaba vacas”, “La vida contra las cuerdas”, “El río guardó silencio” y “Moroloco”.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.