Borrar
Xosé R. Bustelo. GUZÓN
El Centro del Cáncer, en el proyecto para crear las terapias CAR-T en cápsulas

El Centro del Cáncer, en el proyecto para crear las terapias CAR-T en cápsulas

Se aplicará en tumores de mama y el instituto contará con 300.000 euros

Lunes, 9 de enero 2023, 20:40

El Centro de Investigación del Cáncer ha confirmado su participación en un proyecto para poder aplicar las terapias CAR-T -habituales en Hematología- en los tumores sólidos. El trabajo se va a realizar en coordinación con el Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (CIBERONC), de la Universidade de Santiago de Compostela y del Centro de Investigaciones Médicas Avanzadas (CIMA) de Pamplona.

La fórmula que se ha ideado para aplicar las CAR-T en tumores sólidos es mediante unas cápsulas que se implantarían junto al tumor y que realizarán su acción de forma muy localizada, sin tener que interferir en el resto del organismo.

Este proyecto que será financiado gracias a los Fondos de Reconstrucción y Resiliencia de la Unión Europea contará finalmente con 994.000€, casi 300.000 euros más de lo que se preveía en el mes de noviembre. De esa financiación, el Centro del Cáncer percibirá 300.000 euros.

La Fundación para la Investigación Médica Aplicada de Navarra se encargará de fabricar las células CAR-T. La Universidad de Santiago de Compostela será responsable de crear las ‘cápsulas’ en las que se introducirá el fármaco y el Centro de Investigación del Cáncer tendrá la responsabilidad de validar en modelos animales si la nueva técnica funciona de forma correcta y qué efecto genera en los tumores.

En palabras del doctor Xosé Bustelo, uno de los investigadores principales del proyecto que trabaja en el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca y el CIBERONC, “con esta metodología se pretende emplear la táctica del caballo de Troya: introducir en el tumor células CAR-T escondidas en una nanocápsula para que, una vez liberadas, provoquen la destrucción de las células tumorales que las rodean de la forma más efectiva posible”.

El tipo de tumores que se van a tratar con este proyecto son “diversos subtipos de cáncer de mama, los cuales serán tratados con células CAR-T para que reconozcan moléculas que se expresan de forma específica en cada uno de dichos subtipos”.

Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El Centro del Cáncer, en el proyecto para crear las terapias CAR-T en cápsulas