Borrar
Carrera de sacos en las fiestas de 1990 en La Vega ARCHIVO
El barrio salmantino que recupera sus fiestas treinta años después

El barrio salmantino que recupera sus fiestas treinta años después

La Vega ha querido recuperar la celebración del ‘juego de la rana’, una de las señas de identidad en los festejos

Martes, 6 de septiembre 2022, 17:20

A Clotilde Benito le cuesta recordar cuando fue el último año en el que se celebraron fiestas en el barrio de La Vega. “Creo que fue en los años 90”, responde de forma dubitativa. Lo cierto es que han pasado varias décadas desde la última vez. En esta ocasión han sido los mayores los que han tomado la palabra para retomar los festejos en un barrio que lleva en su nombre a la patrona de la ciudad.

La iniciativa surgió en el confinamiento con el objetivo de reflotar el colectivo. Clotilde, como presidenta de la Asociación de Mayores, ha querido recuperar una de las señas de la identidad en los festejos: la celebración del ‘juego de la rana’ en el centro de la plaza de La Vega que estará durante tres días para que los abuelos enseñen a los más pequeños como se divertían en su infancia.

“Hemos querido hacer unas fiestas para que todo el barrio se implique, no solo para los mayores. Estamos recuperando todos los talleres y queremos que vuelva la actividad”, detalla la presidenta de la asociación de mayores. Para la organización ha colaborado el Ayuntamiento de Salamanca, la Federación de Mayores y la Red de Bibliotecas Municipales.

Las actividades comenzarán el jueves, 8 de septiembre, coincidiendo con la festividad de La Vega con una chocolatada en la plaza del barrio trastormesino a las nueve de la mañana y la animación de la charanga ‘La Clave’. Para cerrar el día, actuará el Maestro Ruiz y Miguelón con ‘Fuga en mi Renol’. El viernes continuarán a las 19:00 horas con la actuación del grupo ‘Aromas del Rocío’ y una discoteca móvil a las diez de la noche.

El sábado habrá una exposición de aviones del grupo de aeromodelismo y de manualidades y costuras en el centro cívico a partir de las 11 de la mañana. También habrá cuentacuentos en la biblioteca del barrio (12 h.), juegos de mesa (17 h.), alfarería en vivo, a cargo de Gerardo Cambronero (19 h.) y finalmente un concierto con el grupo ‘La Banda del profe’. Los festejos concluirán el domingo con la concentración de la asociación de moteros ‘Vetones 212’.

Sigues a A.B.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El barrio salmantino que recupera sus fiestas treinta años después