![El Ayuntamiento intenta reorientar a Vox: un FACyL de zarzuela, mejor no](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/09/30/10-una04_1-4030715_20220930213832--1200x797.jpg)
![El Ayuntamiento intenta reorientar a Vox: un FACyL de zarzuela, mejor no](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/09/30/10-una04_1-4030715_20220930213832--1200x797.jpg)
Secciones
Destacamos
Viernes, 30 de septiembre 2022, 23:38
Ahora sí. Esta semana la Consejería de Cultura ha contactado con el Gobierno municipal en busca de su respaldo en la próxima edición del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León (FACyL). No es otra que la de este año, porque, aunque inicialmente estaba prevista para la próxima semana —del 4 al 9 de octubre—, de momento y a tres meses de 2023 no tiene programación ni escenarios cerrados.
De momento, el departamento de Gonzalo Santonja mantiene “el misterio” sobre la que su departamento define como una “novedosa edición”. De momento, lo único que ha trascendido es, como adelantó este periódico, su intención inicial era incluir zarzuelas en este certamen destinado a las tendencias de vanguardia.
La propia viceconsejera de Acción Cultural de la Junta, Mar Sancho, confirmó esta información que publicó LA GACETA a otro medio de comunicación al apuntar que una de las propuestas analizada era vincular el FACyL al centenario de Tomás Bretón. Ante las preguntas de este periódico, la Consejería no quiso aportar este viernes nuevos datos y se remite a un “comunicado” que se enviará “en breve”. Se limita a asegurar que está trabajando con la administración local en el planteamiento para la siguiente edición.
Para el Ayuntamiento, el giro que Vox quiere dar al Festival hacia la zarzuela es “redundante”. La Fundación Salamanca Ciudad de Cultura ya tiene programado para el próximo trimestre espectáculos de este tipo. Este viernes mismo informó de que el 16 de diciembre el CAEM acogerá “La verbena de la Paloma”, una zarzuela interpretada por la compañía Dolores Marco, que será el inicio de un nuevo ciclo de lírica programado por el Consistorio que tendrá continuidad en los próximos meses. Ante ello, el propio alcalde, Carlos García Carbayo, en conversaciones con la Consejería de Cultura ha apostado por reorientar ese giro radical que quiere dar al certamen el equipo de Gonzalo Santonja y tratar de mantener parte del “espíritu contemporáneo” con el que nació el FACyL en 2005, según apuntan fuentes municipales.
El Festival Internacional de las Artes se ha celebrado durante más de una década entre junio y julio, pero con la pandemia el pasado año se traslado a octubre, mes en el que también estaba anunciado para este 2022. Al no tenerse noticias de la programación, el concejal de Turismo, Fernando Castaño, denunció que la Junta se había olvidado del FACyL, y la Consejería se apresuró a asegurar que estaba buscando “fechas más adecuadas”. Por ahora, se desconoce cuáles serán.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.