Borrar
Oficinas de atención al público del centro municipal Victoria Adrados. MANUEL LAYA
El Ayuntamiento de Salamanca rechaza el teletrabajo por su dudosa eficacia

El Ayuntamiento de Salamanca rechaza el teletrabajo por su dudosa eficacia

Ofrece a la plantilla solicitarlo de forma voluntaria pero rechaza que sea obligatorio | Considera que reducir la presencialidad puede menoscabar los servicios públicos

Martes, 18 de octubre 2022, 15:17

Mientras la Subdelegación de Gobierno ultima un plan de teletrabajo para sus empleados en cumplimiento de las indicaciones del Ministerio de Transición Ecológica para reducir el gasto energético, el Ayuntamiento de Salamanca descarta “imponerlo”. Frente a una administración estatal que plantea para su personal solo dos o tres jornadas de trabajo presencial por semana, y el resto a distancia, el concejal de Régimen Interior del Consistorio, Fernando Rodríguez, dejó claro en la pasada Comisión de Hacienda que “no es la intención del Ayuntamiento implantarlo de manera obligatoria”.

Fue el edil socialista Marcelino García Antúnez quien preguntó “sobre la posibilidad de que el teletrabajo sea obligatorio dos días a la semana como en otras administraciones, y así algunas plantas completas de los edificios públicos se podrían cerrar y se atendería a los ciudadanos en una única planta”. Si bien el concejal del PP respondió que ya se llegó en su momento a un acuerdo con los sindicatos fijando el procedimiento para que los empleados públicos que lo deseen soliciten el trabajo a distancia, Rodríguez señaló, según recogen las actas de la comisión, que “la eficacia del teletrabajo respecto al ahorro energético es dudosa, considerando que se pueden tomar otras medidas más eficaces sin perjudicar la calidad de la prestación del servicio público, ya que el teletrabajo tiene sus pros pero tiene también sus contras”.

En definitiva, frente al Plan de Contingencia presentado a principios de octubre por el Ejecutivo nacional, en el que se insta a reforzar el teletrabajo para reducir desplazamientos y consumo de energía en los centros de trabajo, el Gobierno local de Carlos García Carbayo continuará entendiendo el trabajo a distancia como una opción disponible para los trabajadores municipales, pero no como una obligación. Se trata de la misma filosofía por la que ha apostado la Junta de Castilla y León. Según explicaron este lunes fuentes de la administración autonómica, en ella se continúan tramitando las solicitudes del personal que demanda teletrabajar, pero por ahora no hay noticias de ningún plan específico para que pase a ser obligatorio como medida de ahorro.

Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El Ayuntamiento de Salamanca rechaza el teletrabajo por su dudosa eficacia