Borrar
Instalaciones de Valentín Gallego Asesores y Consultores en Salamanca.
El asesoramiento para que las empresas salmantinas accedan a los fondos de la UE

El asesoramiento para que las empresas salmantinas accedan a los fondos de la UE

Las ayudas europeas son una oportunidad para reparar los daños económicos que ha causado la pandemia. Valentín Gallego Asesores y Consultores ofrece su profesionalidad para apoyar a las empresas salmantinas

Miércoles, 3 de noviembre 2021, 13:25

La pandemia ha causado un gran daño en la sociedad, provocando una crisis sanitaria, que conlleva la irreparable pérdida de seres queridos, una crisis económica, por intentar prevalecer la salud, y, si no actuamos con diligencia y responsabilidad, generará una crisis social que será más larga y duradera de lo que nos imaginamos.

En Valentín Gallego Auditores y Consultores son conscientes de que, en España, una vez que la situación sanitaria ha mejorado y, según parece, estamos cerca de controlarla, es el momento de tratar de recuperar la economía lo antes posible, evitando o aminorando lo máximo posible esa crisis social.

Los fondos que vienen de Europa son una oportunidad para reparar los daños económicos que ha causado la pandemia del coronavirus. Bajo el nombre de Fondo de Recuperación Europeo, también conocido como Next Generation EU, se destinarán 750.000 millones de euros que la Unión Europea repartirá entre todos los países miembros en forma de subvenciones (390.000 millones) y de préstamos (360.000 millones). En este sentido, España tiene la opción de acceder a 140.000 millones de euros, de los cuales 72.000 millones serán ayudas a fondo perdido o subvenciones.

Estas cifras, aunque suenan esperanzadoras, también sirven para poner encima de la mesa el impacto de la crisis económica que hemos padecido, con una contracción del PIB del 11,2 % en 2020. Para que todos tengamos una referencia, durante la crisis pasada, la mayor caída del PIB fue del 3,8% en 2009.

La experiencia y conocimiento de la firma le permite entender las dificultades del empresario o autónomo

Pero, en estos momentos, hay numerosas incógnitas sobre cómo los que tenemos una empresa, o somos autónomos, o empleados por un tercero, podemos optar a este tipo de ayudas cuando empiecen a llegar estos fondos.

En Valentín Gallego Auditores y Consultores llevan más de 25 años siendo un despacho de referencia en Castilla y León y en Madrid, no solo auditando y asesorando desde un punto de vista contable, fiscal, legal, o societario, sino que también atesora una gran experiencia en la solicitud y justificación de ayudas (como subvenciones o préstamos blandos) a diferentes organismos públicos. En resumen, desde su despacho ofrecen un asesoramiento integral para todas aquellas empresas que necesiten o estén valorando en participar en las múltiples convocatorias que se ofertarán en los próximos meses.

La experiencia y conocimiento de la firma le permite entender las dificultades del empresario o autónomo, en lo que la prioridad siempre es solventar el día a día, por lo que el presente supone una tarea ardua y complicada que, en muchas ocasiones, dificulta planificar y conocer a qué tipo de ayudas pueden concurrir. Esto se agudiza si tenemos en cuenta la vorágine de normativa y convocatorias que, desde las diferentes administraciones y organismos, se publicarán próximamente. Por ello, los profesionales de esta firma creen poder ayudar a las empresas que estén sopesando concurrir a estas ayudas.

Valentín Gallego Auditores y Consultores aconseja a los posibles aspirantes a ayudas a la inversión o para la realización de proyectos que se pongan en contacto con nosotros antes de llevar a cabo este tipo de actuaciones: una vez iniciado el proyecto o realizada la inversión es complicado poder lograr una ayuda. La firma ofrece un adecuado asesoramiento en diferentes aspectos de la empresa, así como información sobre qué tipo de ayudas y como solicitarlas y, lo que es más tedioso, cómo justificarlas.

Convocatorias

Los fondos procedentes de la Unión Europea tienen como objetivo lograr una Europa más resiliente, digital y sostenible, ya que más del 50% del importe apoyará la modernización (a través del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, el React-EU, el programa de innovación Horizonte Europa o los fondos del Invest EU o el Instrumento de Inversiones Estratégicas). De hecho, el gobierno de España ha optado por un eje vertebrador o estrategia denominada Agenda España Digital 2025, en la que se prioriza la digitalización, la transformación en clave sostenible o la lucha contra el cambio climático, a lo que hay que añadir la igualdad y la cohesión social y territorial.

Sin embargo, aunque este tipo de información parece que a la mayoría de las empresas les queda muy lejos, tanto por la normativa de aplicación, las entidades regulatorias que existen o incluso los acrónimos y denominaciones que parece que tiene por objetivo desanimar a los interesados, desde Valentín Gallego Auditores y Consultores ofrecen apoyo para que conozcan de una forma más simple quién lanza la ayuda y para qué tipo de proyectos está dirigida.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) ya están lanzando convocatoria en el marco de estos fondos Next Generation EU. Por ejemplo, el MINCOTUR publicará un programa de ayuda de unos 50 millones de euros para la modernización del parque de máquinas-herramientas en pymes; el MITECO y MITMA tiene el Plan MOVES III de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible, con el objetivo de acelerar la renovación de la flota y la sustitución de vehículos antiguos y contaminantes.

De igual forma, entidades como Agencia Estatal de Investigación (AEI), que destinará 400 millones de euros a proyectos de cooperación público-privada (anteriormente convocatoria Retos Colaboración) entre empresas y organismos de investigación. La Empresa Nacional de Innovación (ENISA), tiene una línea denominada “AgroInnpulso”, para el emprendimiento digital en el sector de la agroalimentación y el medio rural, dotada con 13 millones de euros. El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) que ayuda a financiar empresas innovadoras en múltiples sectores y con gran diversidad de líneas de ayudas.

Valentín Gallego Auditores y Consultores puede ayudar en el análisis de la viabilidad del proyecto, informándoles si cumplen con los requisitos de alguna convocatoria, estudiando las actividades e inversiones que va a realizar y su presupuesto, preparando toda la documentación necesaria, que a veces puede parecer caótica, haciendo un seguimiento del expediente e incluso realizando cambios o subsanaciones de la propuesta inicial, etc. Además, también prestan asesoramiento sobre la ejecución y cumplimiento del proyecto y, por último, su justificación.

Agradecimiento y ánimo

Haciendo balance de un tiempo duro, Valentín Gallego desea lanzar un mensaje. “Quiero aprovechar esta oportunidad para dejar constancia de mi profundo agradecimiento a todos los profesionales de la sanidad por su esfuerzo y dedicación, que han logrado que muchas personas sigan con nosotros y seguro que han sufrido por no poder ayudar a todos los que nos han dejado. Asimismo, quiero agradecer a los autónomos y empresarios que, a pesar de las dificultades, han trabajado con gran dedicación y compromiso sin saber qué futuro les deparaba, en muchos casos, pensando en los demás más que en uno mismo, y, como no, a este medio por su labor informativa y por iniciativas como esta.

Y lanzar un mensaje de ánimo, porque aunque muchos hemos perdido a alguien importante en nuestra vida durante esta pandemia, merece la pena seguir luchando porque, a buen seguro, seguimos teniendo cerca a muchas personas para las que nosotros somos muy importantes”.

Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El asesoramiento para que las empresas salmantinas accedan a los fondos de la UE