Ventanas abiertas en el Virgen de la Vega durante una ola de calor.

Los dos últimos veranos del Virgen Vega serán más frescos: el Hospital alquila una enfriadora

Se ha optado por un arrendamiento, dado que la previsión es tener el nuevo edificio de consultas listo a comienzos de 2026

Javier Hernández

Salamanca

Martes, 5 de marzo 2024, 06:45

El edificio del Hospital Virgen de la Vega le quedan -si no hay contratiempos- dos años de vida útil, como mucho, pero la dirección del Complejo Asistencial no quiere que esos dos últimos veranos de trabajo resulten insufribles para los profesionales y para los pacientes que todavía van a tener que utilizar el edificio.

Publicidad

La nueva gerente del Hospital, Carmen Rodríguez, ha firmado el contrato para el «suministro -en régimen de arrendamiento-, instalación y puesta en marcha de una enfriadora para la climatización de los edificios de consultas del Complejo».

Es decir, en lugar de invertir millones de euros para dotar de una climatización moderna a unos edificios que van a ser 'abandonados' en 2026, Sacyl ha optado por alquilar otro tipo de sistema para rebajar la temperatura: una enfriadora.

La diferencia entre este tipo de sistemas y el aire acondicionado convencional es que las enfriadoras se emplean en grandes superficies comerciales -generalmente en el tejado-, fábricas o edificios institucionales. Los aires acondicionados son sistemas de menor capacidad, por lo que se destinan a las viviendas residenciales o a espacios comerciales, pero de menor superficie.

En la oferta que el propio Hospital ha redactado se estipula que «actualmente no se pueden garantizar las condiciones de temperatura óptima en los edificios durante los meses de mayor temperatura, tras la rotura de una de las enfriadoras de las que disponía el Complejo».

Publicidad

El gasto para los dos años que, se estima, van a seguir utilizándose estos edificios es de algo más de 140.000 euros. Unos 70.000 por cada año. A finales del año 2022 ya se presentó un plan de eficiencia energética que preveía la instalación de placas solares en la cubierta del nuevo Hospital -se han colocado más de 1.000 para ahorrar en torno a un 25% de la factura eléctrica-, así como la renovación del sistema de refrigeración de los edificios de consultas para evitar algunas escenas que se vivieron durante las olas de calor: termómetros cerca de los 38 grados en algunas consultas y habitaciones de ingreso -cuando se ingresaba a pacientes- y también temperaturas muy altas en salas de espera junto a los ventanales del edificio.

«Debemos buscar soluciones novedosas que aporten una modificación global», apuntaba el por entonces gerente del Hospital, Luis Ángel González. Esa solución novedosa puede ser la fórmula del arrendamiento. Hasta ahora, lo que siempre había frenado a quienes deben administrar el dinero era 'meter' millones de euros en un edificio que tenía los días contados. Apostando por el arrendamiento, la inversión será de 70.000 euros al año y la diferencia de confort debería ser notable.

Publicidad

La previsión de la Consejería de Sanidad es que a comienzos de 2026 ya esté listo el futuro bloque de consultas. De este modo, todos los profesionales que ahora ocupan el Virgen de la Vega y el edificio Materno-Infantil deberían dejarlos vacíos por esas fechas. Se trata de las consultas externas, el IBSAL, salas de curas y otros departamentos que ya tienen su espacio asignado en la futura construcción.

Las obras de este futuro bloque comenzaron con retraso, respecto a lo calculado, debido a la enorme cantidad de amianto que se encontró en el Hospital Clínico. El adhesivo que se había utilizado para fijar los suelos contenía este material tóxico y esto obligó a ralentizar el derribo.

Publicidad

Al margen del equipo de refrigeración para los actuales edificios de consultas, el Hospital de Salamanca también ha dado luz verde a un nuevo contrato para el «mantenimiento de las instalaciones y equipos del servicio de cocina» que tendrá una duración de tres años y para el que se van a destinar cerca de 562.000 euros, incluyendo impuestos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad