

Secciones
Destacamos
Sábado, 7 de noviembre 2020, 15:01
Dos médicos del Hospital de Salamanca vuelven a figurar en la lista Forbes de los 165 mejores especialistas de España: el jefe de Cirugía Torácica, Marcelo Fernando Jiménez, y el jefe de Hematología, Marcos González.
Se trata del cuarto año en el que Forbes -famosa por sus ranking de las mayores fortunas del planeta- elabora un listado con los mejores médicos de 27 especialidades (dos más que el pasado año). Marcelo Fernando Jiménez ya fue incluido en las dos últimas ediciones, mientras Marcos González, que capitanea el servicio estrella de la sanidad de Castilla y León, entró en esta lista el pasado años.
Forbes destaca de Marcelo Jiménez que es jefe de Cirugía Torácica, coordinador de la Unidad de Robótica del Hospital de Salamanca y fundador y director de la Unidad de Simulación y Experimentación Quirúrgica de la Universidad de Salamanca. “Ya en 2015 fue pionero con la primera implantación a nivel mundial de un esternón y unas costillas de titanio impresas en 3D. El doctor Jiménez López desarrolla su investigación en técnicas de diagnóstico por imagen para el estudio de estructuras corporales o técnicas de reconstrucción tridimensional de estructuras anatómicas, entre otros”, argumentan.
Marcos González es presentado como investigador del Centro de Investigación del Cáncer Salamanca y jefe del Servicio de Hematología del Hospital Clínico Universitario de Salamanca. “Cuenta con cuarenta años de experiencia y es especialista en síndromes linfoproliperativos crónicos y en investigación clínica en hematología y hemoterapia. Este servicio de Hematología es un referente dentro y fuera de España al contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes con algún tipo de hemopatía maligna”.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a J.H.D. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.