-RQHVslXEarq7GuK2JwJJIyO-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
-RQHVslXEarq7GuK2JwJJIyO-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
EÑE
Salamanca
Miércoles, 9 de abril 2025, 05:30
Dirección Plaza Mayor, 1, 37002, Salamanca
Teléfono de contacto 923279100
Página web www.aytosalamanca.es
El Ayuntamiento de Salamanca sigue apostando por el desarrollo urbano para hacer una ciudad más cohesionada, inclusiva, verde y tecnológica. Una ciudad más sostenible, más saludable, con mayor calidad de vida y más oportunidades de empleo.
Con este objetivo concurrirá a dos proyectos financiados con fondos europeos que darán continuidad al trabajo que se viene realizando en esa línea. El primero es el Plan de Actuación Integrado de la zona noreste de la ciudad, denominado 'CoNEcta Salamanca', que supondría una inversión de 20 millones de euros, el 60 por ciento financiada con los fondos europeos FEDER. El segundo es 'Raíles Verdes' y tiene el objetivo de reducir el efecto barrera que hace la vía férrea a su paso por Salamanca, mejorando la conectividad ecológica norte-sur de la ciudad, con una inversión de casi 2,9 millones de euros, que contarían con una cofinanciación de fondos europeos FEDER también del 60%. En total, casi 23 millones de euros de inversión en la ciudad de Salamanca.
Se trata de iniciativas similares a la EDUSI Tormes+ que ha transformado los barrios de Chamberí, Tejares y Buenos Aires e integrado el río Tormes en la ciudad, o el LIFE Vía de la Plata, que reverdeció la ciudad a lo largo de todo su recorrido.
El Plan de Actuación Integrado de la zona noreste de la ciudad, «CoNEcta Salamanca» se centrará en los barrios de Garrido Norte y Sur, Chinchibarra, Estación y Salesas, que aglutinan a 33.509 habitantes.
Algunos de los proyectos más relevantes del plan son la mejora de la eficiencia energética de la biblioteca Torrente Ballester, el centro municipal El Charro, el centro de mayores Tierra Charra y el multiusos Sánchez Paraíso; la conversión de la Casa de la Juventud de Garrido en 'La estación 3.0'; la creación de huertos urbanos en solares degradados; y puesta en marcha de actuaciones de digitalización urbana.
De forma paralela y complementaria a 'CoNEcta Salamanca', el Ayuntamiento va a concurrir nuevamente a la convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad para ejecutar el proyecto 'Raíles verdes' que tiene el objetivo de reducir el efecto barrera de la vía férrea a su paso por Salamanca. La iniciativa contempla medidas como: la conversión en vía verde del tramo urbano de la antigua vía de la Ruta de la Plata, para que tanto peatones como ciclistas puedan conectar con el norte en dirección Zamora o con el sur en dirección Alba de Tormes; la recuperación de la escombrera conocida como «volcán de Garrido», convirtiéndola en un parque forestal con mirador; la creación de varios bosques urbanos en pequeños solares sin uso ubicados junto a la vía férrea, que ahonden en la estrategia de renaturalización urbana; La creación de huertos urbanos y plantación de frutales para la educación alimentaria en colegios y solares degradados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.