El barrio del Oeste y el de San Cristóbal, considerados como barrios «con prestigio urbano» y con un papel relevante en el nuevo plan turístico de la ciudad, se van a beneficiar de la renovación del alumbrado que generará un ahorro energético del 66 % con respecto a la actualidad.
Publicidad
Aunque la reforma persigue mejorar la eficiencia y el ahorro energético, también será «totalmente» flexible para contribuir al éxito de los eventos que se desarrollen en ambos barrios y se ofrezca una imagen al ciudadano de «ciudad tecnológica, moderna y eficiente».
Esto llegará en buena medida gracias a la instalación de una plataforma de telegestión central que permitirá programar el porcentaje de flujo luminoso en distintos tramos de la noche, pero también asociados a la Navidad, los fines de semana, Ferias, congresos, eventos importantes y días especiales.
En estos se incluyen los días en los que se desarrollen actividades dentro de la programación turística, como conciertos, festivales, campañas de Semana Santa y de Navidad en distintas calles o incluso zonas del barrio.
Para ello se destinará una partida de 350.000 euros con los que se renovarán 134 luminarias del Barrio del Oeste, a las que se suma una farola en columna de ocho metros de alto en la calle Granero y la sustitución de varios brazos porque no se encuentran en buen estado o porque no se corresponden con el aspecto de los de la misma calle o de las vías adyacentes.
Publicidad
En cuanto al Barrio de San Cristóbal, serán 102 las luminarias que se modernizarán, de las que 29 farolas se renovarán de forma completa y las 73 restantes se modificarán para conseguir su modernización y eficiencia. Todas tendrán, según el proyecto, control de iluminación inteligente.
En concreto, las renovaciones se localizarán en 17 calles del Barrio del Oeste y en 13 del Barrio de San Cristóbal. Tras obtener el visto bueno este martes en la Comisión de Fomento y Patrimonio, se iniciará el proceso de contratación de un proyecto que tendrá que ejecutarse en un plazo de dos meses, contados a partir del acta de replanteo de las obras.
Publicidad
La actuación se completa con la reforma de los cuadros de mando para actualizarlos y adaptarlos a la normativa actual. Cabe recordar que el proyecto se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística concedido a Salamanca con un importe de 3,5 millones de euros.
Dentro del Plan se incluye el eje programático «Mejora de la Eficiencia energética» y dentro de éste se encuentra la actuación «Eficiencia energética en el recorrido turístico y calles comerciales del destino» de importe total 808.000 euros, que consiste en la implantación de una iluminación pública inteligente, eficiente y respetuosa con el medio ambiente, adaptada a cada entorno con alto grado de telegestión y monitorización que la convertirá en una iluminación más fiable y menos costosa tanto en consumo energético, en mantenimiento y eliminación de residuos.
Publicidad
Las calles que se beneficiarán de la reforma del alumbrado serán: De los Chirruguera, Valle Inclán, Gutenberg, Nieto Bonal, Papín, doctor Pintor Morales, cid, Granero, Doctor Fleming, Juan de Juni, Ledesma, León Felipe, Padre Báñez y Víctor Pradera en el barrio del Oeste.
En San Cristóbal: Marquesa Almarza, plaza de la Claras, Lucero, La Cerca, Cáliz, Hortaleza, Grillo, Bretón, Soledad, Rodillo, Santa Clara, Pedro Cojos y Corralillo de Santo Tomás.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.