![Casi dos años de lucha en la Chinchibarra: «Es una vergüenza y todo va a ir a peor»](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/10/05/cables-kgpF-U204630533363WH-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![Casi dos años de lucha en la Chinchibarra: «Es una vergüenza y todo va a ir a peor»](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/10/05/cables-kgpF-U204630533363WH-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Salamanca
Domingo, 6 de octubre 2024, 10:58
Hace casi dos años, los residentes de los 14 inmuebles ubicadas en las calles Hortensias, Margaritas, Riofrío y Crisantemos pudieron disfrutar por primera vez de su ansiado ascensor y de las mejoras en sus viviendas por las que llevaban tantos años luchando. Sin embargo, lo que en ese momento se percibió como un éxito, hoy, casi dos años después se han convertido en una obra inconclusa y un dolor de cabeza debido a la falta de soterramiento de los cables de telecomunicación.
El cableado cuelga en la fachada y en los portales ofreciendo una imagen penosa a los edificios y, en algunos casos, llegando a cubrir las ventanas de los bajos. Un problema que no se limita solo al exterior. En el interior de los edificios la maraña de cables sube por la escalera interrumpiendo el paso. Tanto es así, que algunos vecinos han optado por plastificar los cables para intentar que estorben lo menos posible.
«Es una vergüenza. Tú entras en el portal y son todo cables colgando. Nos dijeron que lo iban a arreglar inmediatamente y nada. Dentro de algunos portales los vecinos han cogido y los han intentado arreglar ellos mismos porque están cansados de esperar», cuenta Francisco Javier Hernández, propietario de uno de los inmuebles afectados.
En algunos edificios los días de lluvia el agua pasa por los tubos del cableado empapando los portales. Un problema que los vecinos temen que se vaya a intensificar durante los próximos meses. «Esto es un S.O.S. total. Se tiene que hacer algo. Ya en ocasiones anteriores se han inundado algunos portales. Y ahora que está empezando la temporada de lluvias todo va a ir a peor. Necesitamos una solución con urgencia», insiste Rosa Sereno, presidenta de la Asociación de Vecinos para la Regeneración del barrio de la Chinchibarra, entidad que impulsó la reforma de las viviendas. La rehabilitación de los inmuebles se ejecutó gracias a una iniciativa público-privada en la que los dueños de las viviendas pagaron parte de las reformas. Un dinero que invirtieron esperando con la ilusión de poder disponer de unos pisos en mejores condiciones. «Hemos invertido una pasta para poder arreglar las viviendas. Este es un barrio de gente trabajadora que hizo un gran esfuerzo para pagar la obra y ahora nos dejan esto así y nadie se hace responsable. Es una vergüenza. Cuando finalizaron los trabajos nos dijeron que en un plazo de un mes rematarían lo que quedaba para que ya tuvieras las viviendas perfectas. Han pasado casi dos año y aquí seguimos», relata Manuel Juanes Sánchez, un vecino de la zona. Confiesa sentirse impotente ante la actitud de la constructora y las empresas de telecomunicaciones que hacen oídos sordos a los reclamos.
Fuentes del Ayuntamiento señalan que han insistido a la empresa responsable y que «tienen compromiso firme para abordar su retirada de forma progresiva». Sin embargo, los vecinos se muestran escépticos debido a que en mayo de este año ya se había anunciado un acuerdo para el soterramiento de los cables.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.