Un televisor muestra un mensaje de error por no sintonizar un canal. LAYA

Se disparan las ventas de televisores antes del 'apagón' del día 14 de febrero

Solo se verán canales en alta definición y no todas las televisiones están preparadas

Javier Hernández

Salamanca

Miércoles, 7 de febrero 2024, 06:00

Los canales de televisión que emiten en calidad estándar desaparecerán de las pantallas a partir del próximo miércoles -14 de febrero- y este apagón ha provocado un «claro repunte» en la venta de televisores durante los últimos días.

Publicidad

Hasta ahora, los más importantes canales ... de la TDT se podían sintonizar tanto en definición estándar (SD) como en alta definición (HD), pero dentro de una semana solo quedará la alta definición y los antiguos 'diales' quedarán en negro.

Este cambio, que estaba previsto para enero de 2023 y se aplazó por la pandemia, va a afectar a los televisores que no son capaces de reproducir resoluciones en HD, pero también a los que, pese a sí ser HD Ready (la pantalla tiene alta resolución), no tienen un receptor de TDT en alta definición.

Para el primer caso no cabe más opción que cambiar de televisor. En el segundo supuesto, existe la alternativa de conectar el televisor a un receptor de TDT en alta definición externo.

Desde la Federación Regional de Instaladores de Telecomunicaciones se considera que «este apagón no se ha publicitado lo suficiente y todavía va a haber mucha gente que el próximo 14 de febrero se va a encontrar la pantalla en negro y no van a saber por qué», explica el salmantino Antonio Mateos, que añade: «Se suma el problema de que la Junta dio subvenciones para llevar la televisión a zonas sin cobertura. Se instalaron equipos por satélite, pero eran de definición estándar y ahora les tocaría cambiar el equipo obligatoriamente, aunque durante estos años ha crecido la cobertura en aquellas zonas donde antes no había».

Mateos calcula que, en el caso de tener que cambiar estos receptores en zonas rurales por otros más modernos que sean capaces de recibir en HD, el precio por vivienda rondaría entre 300 y 500 euros.

El director de E.Leclerc Salamanca, Enrique Sáez, confirma que «en las últimas dos semanas se ha notado una mayor venta de televisores» y apunta que «es un buen momento para hacerlo porque la tecnología ha experimentado una bajada de los precios». «Te puedes llevar un televisor de 55 pulgadas por 400 euros, que antes era impensable», indica.

Publicidad

Francisco José Rodríguez, director de Mediamarkt Salamanca, confirme el repunte en las ventas de televisores, pero también en las de receptores de TDT. «Están prácticamente agotados porque hay gente que tiene un buen televisor y valora la opción de hacer solo el gasto para cambiar el receptor». Rodríguez también opina que los precios de los televisores están en mínimos y en todo tipo de gamas: «Los precios son brutales. Una televisión nueva suponía un desembolso enorme y ahora tienes pantallas de 32 pulgadas desde 99 euros. Este es un mercado que evoluciona a que todo sea asequible».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad