ELECCIONES GENERALES 23J
Así hemos vivido la jornada electoral del 23JSecciones
Destacamos
ELECCIONES GENERALES 23J
Así hemos vivido la jornada electoral del 23JL.G.
Salamanca
Sábado, 22 de julio 2023
23:46
01:27
01:27
00:20
00:19
23:52
El PP, con el 65,78% del escrutinio, ha logrado escalar en el Senado hasta obtener la mayoría absoluta al conseguir un total de 112 senadores, que habría que sumar los 23 parlamentarios que tiene ya por designación autonómica, mientras que el PSOE baja hasta los 81 escaños.
La tercera fuerza en el Senado es por el momento la coalición de ERC y Bildu, con ocho senadores, que habría que sumarles los cuatro parlamentarios que tienen por designación autonómica (3 ERC y 1 Bildu).
Les seguiría PNV, que con este porcentaje escrutado, tendría cuatro senadores, mientras que Junts, Asociación Socialista Gomera y Agrupación Herreña Independiente (AHI) se reparten uno cada uno.
En estos 84 del PSOE se encuentra el parlamentario por Ibiza-Formentera, donde los socialistas se han presentado a las elecciones al Senado en coalición con Sumar, EUIB y ARA.
Hay que tener en cuenta que el escrutinio del Senado va por detrás del Congreso, ya que en las mesas electorales primero se hace el recuento de las papeletas de los diputados y, posteriormente, se contabiliza la urna de los senadores.
23:40
Sumar se mueve en un ambiente entre la satisfacción y la alegría en la fase final del recuento de votos en las elecciones del 23J, que le otorga 31 diputados y le coloca como cuarta fuerza, pero clave para una posible mayoría progresista en posibles pactos postelectorales.
Las sensaciones de nervios y cautela han pasado a casi euforia con la llegada de Díaz al cuartel general de la candidatura, ubicado en el 'Espacio Larra'. De hecho, la también vicepresidenta segunda comparecerá ante los medios para valorar la noche electoral.
Así, diversos dirigentes de las formaciones que componen la coalición se han desplazado a la sala de prensa para arropar a Díaz en su intervención, con caras sonrientes, aplausos y vítores como la tónica dominante en muchos de ellos.
23:37
El PSOE considera que los resultados que hasta el momento arrojan las elecciones generales de este domingo dejan un escenario en el que ambos bloques, el de la derecha y la izquierda pueden formar Gobierno, según han señalado fuentes de la dirección del partido.
Desde el PSOE reivindican que el bloque de la izquierda está en condición de sumar mayoría y formar Gobierno. Así, pasadas las 23 horas y una vez el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez ha llegado a Ferraz, también ha empezado el movimiento en el exterior de la sede del PSOE para montar una plataforma desde la que previsiblemente se dirigirá a los simpatizantes reunidos a pie de calle.
23:33
23:22
El recuento de los votos de las elecciones generales de este domingo ha superado el 95% escrutado y el PP consolida su ventaja con 136 diputados y un respaldo del 32,79% frente a los 122 escaños y el 31,84% del PSOE.
En la tercera plaza repite Vox, con un apoyo del 12,39% y 33 escaños, mientras que la coalición Sumar figura con un 12,27% y 31 diputados, en ambos casos, por debajo de su resultado de 2019.
Eso si, la suma de PP y Vox se queda en 169 escaños, a siete diputados de la mayoría absoluta, frente a los 153 del PSOE más Sumar. La llave la tendrían los partidos de ámbito territorial.
23:18
En Castilla y León, con el 96,39 por ciento de los votos escrutados, el PP lograría 18 escaños, cinco más que en noviembre de 2019, y que son los que pierde Vox, que se quedaría con un único representante, mientras que el PSOE mantiene sus doce representantes en el Congreso.
23:16
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, reivindicará esta noche su derecho a formar gobierno y pedirá que se pemrita la investidura del candidato que ha ganad las generales, según han informado fuentes del partido.
Feijóo saldrá al balcón de Génova a lo largo de la noche para dirigirse a los españoles y «agradecerles su confianza tras devolver al PP la condición de primer partido político del país», según han añadido las mismas fuentes.
Los 'populares' han recalcado que el PP sube más de 45 escaños (47 en este momento) y la coalición de Gobierno de esta legislatura pierde 5 escaños. «Por tanto Feijóo reivindicará su derecho a formar Gobierno y pedirá al resto de partidos que, como es habitual en democracia, permitan la investidura del candidato que ha ganado las elecciones», han añadido.
23:08
22:57
Los resultados escrutados en este momento auguran un bloqueo político en el país. Ninguna de las formaciones parece en condiciones de poder llegar a un acuerdo para formar Gobierno. Empieza a planear la sospecha de repetición.
22:52
El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a las elecciones generales que se han celebrado este domingo, acaba de llegar a la sede del PSOE en la calle Ferraz, para seguir el desenlace de una noche electoral que está siendo muy ajustada.
Sánchez acaba de llegar a la sede socialista desde Moncloa, 15 minutos antes de las once de la noche, procedente del Palacio de La Moncloa y con cerca del 90% del resultado escrutado, que a esta hora arroja un escenario de bloqueo.
22:50
22:42
El recuento de votos está llegando a su final y el PP sigue conquistando escaños, aunque parece complicado que le pueda dar para gobernar con una posible alianza con Vox. Los populares suman 136 por 122 del PSOE.
22:29
El PP suma 132 diputados, mientras que el PSOE baja a los 125. Vox sigue estable con 33 escaños y Sumar gana uno para llegar a los 33.
22:22
22:18
El partido de Núñez Feijóo aumenta en uno sus diputados y llega a 132. El PSOE pierde uno (127). Vox y Sumar se mantienen.
22:02
El partido de Feijóo se coloca en cabeza y adelanta al PSOE en tres diputados. Vox también suma dos escaños más que en la última actualización.
21:53
Alcanzamos el 50% escrutado con máxima igualdad entre el PSOE y el PP y también entre los bloques de derecha e izquierda. El Partido Socialista tendría 131 diputados por los 130 del Partido Popular. El partido de Abascal obtendría 31 y el de Yolanda Díaz 30.
21:45
Con la actualización del 40% el PSOE vuelve a adelantar al PP y sumaría 132 escaños. El PP tendría 129 por los 32 de Vox y los 29 de Sumar. Los bloques de derecha e izquierda, muy igualados.
21:42
Con más del 30% de los votos escrutados, recuperaría el escaño que perdió en abril de 2019 y llevaría a Pedro Samuel Martín al Congreso.
21:38
Con la última actualización el PP llega a los 131 escaños, los mismos que el PSOE. Vox tendría 32 diputados y Sumar, 28.
21:33
Llegamos al 30% de los resultados escrutados. El PSOE consolida su ventaja provisional consiguiendo 133 diputados por los 128 del PP.
21:24
Con el 13% de los votos escrutados el PSOE sigue a la cabeza las elecciones con 128 escaños, mientras que el PP se mantiene con 122. Vox sigue con sus 31 y Sumar con sus 27.
21:16
Sigue el recuento de los datos oficiales. Con el 13% de los votos escrutados el PSOE ganaría las elecciones con 127 escaños, mientras que el PP tendría 122. Vox alcanzaría los 31 y Sumar, 27.
21:06
Estos son los primeros datos oficiales. Con el 6% de los votos escrutados el PSOE ganaría las elecciones con 129 escaños, mientras que el PP tendría 124. Vox alcanzaría los 31 y Sumar, 23.
20:58
El portavoz de campaña de Sumar, Ernest Urtasun, ha trasladado «prudencia» al opinar que ni las encuestas difundidas con el cierre de las urnas, ni tampoco los datos de participación, permiten «anticipar un escenario claro» de lo que sucederá en la noche electoral.
En una comparecencia de prensa en el cuartel general de la candidatura, en el 'Espacio Larra' de Madrid, ha indicado que la «noche va a ser larga» y ha querido trasladar un «mensaje de optimismo» a sus bases.
20:45
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha llegado pasadas las 20.30 horas a la sede nacional del Partido Popular para seguir el recuento electoral de las elecciones generales de este domingo, acompañado de varios miembros de su equipo.
Esta mañana, tras depositar su voto en la urna, Feijóo ha indicado ante los medios de comunicación que todo lo que España «hable con nitidez y con claridad será bueno para los españoles». «Nos jugamos un modelo de país y tener un Gobierno sólido y fuerte», ha manifestado.
20:32
El prior los Carmelitas en Alba, Miguel Ángel González, cumplió con su deber como ciudadano ejerciendo como presidente en una de las mesas electorales que se instalaron en el Ayuntamiento de la villa ducal. Lo hizo vestido con el hábito marrón carmelita y además pidió permiso para salir al mediodía a dar misa en La Anunciación.
20:29
20:11
Según la encuesta de GAD3 para Telecinco, Alberto Núñez Feijóo va a ser el ganador de las elecciones del 23J y PP y Vox lograrían mayoría absoluta en el Congreso. El PSOE habría conseguido 112 y Yolanda Díaz lograría sólo 27 actas, con lo que no les daría la suma para gobernar.
20:03
La encuesta de Sigma 2 para RTVE y Forta da ganador de las elecciones generales de hoy al Partido Popular con entre 145 y 150 escaños, frente a los 89 de 2019, pero deja en el aire la mayoría absoluta con Vox ya que otorga a este partido entre 24 y 27 escaños. Los 176 diputados necesarios para gobernar dependerían de en qué posición se queden las horquillas de ambos partidos.
El PSOE lograría entre 113 y 118, frente a los 120 que tiene en la actualidad, según este sondeo recogido por Europa Press, mientras que Sumar obtendría entre 28 y 31 escaños, una cifra menor que la lograda por Podemos en los comicios de 2019, que contando los tres diputados de Más País --que ahora están incluidos en la coalición-- llegaron a 38.
Los partidos independentistas catalanes, ERC y Junts quedarían igualados con 9 escaños cada uno, lo que supondría un retroceso de 4 diputados para el partido de Oriol Junqueras, mientras que la CUP lograría un diputado en el Congreso, frente a los dos de la última Legislatura.
En cuanto a los partidos vascos, EH Bildu tendría 6 escaños, colocándose por delante del PNV que lograría 5, invirtiendo de esta forma los resultados que tuvieron hace cuatro años que fueron de 6 puestos para el PNV y 5 para los de Arnaldo Otegi.
El BNG podría obtener entre uno y dos diputados, Coalición Canaria un escaño y Teruel Existe entre 0 y 1.
Esta encuesta incluye los datos de la Comunidad de Madrid, según los cuales, el PP lograría entre 16 y 17 escaños frente a los 10 actuales; el PSOE se mantendría con entre 9 y 10 (ahora tiene 10); Sumar tendría uno menos, 6 en lugar de 7 y Vox bajaría dos, de 7 a 5.
20:00
Una vez cerrados los colegios electorales te contamos desde ya los resultados de las primeras encuestas a pie de urna y también los porcentajes oficiales.
19:55
Vox no ha dejado acceder a TV3 a su sede electoral de Barcelona este domingo por la tarde tras denunciar el viernes en la Junta Electoral Provincial (JEP) un reportaje del Telenoticies Vespre del 20 de julio sobre el partido y que presuntamente vulneraba «los principios de neutralidad informativa y de respeto al pluralismo político y a la igualad».
Además de la denuncia a la JEP, Vox advirtió el viernes de que habían decidido «no permitir el acceso de la televisión pública catalana a sus actos hasta que no cese la actitud de linchamiento y manipulación» contra su partido.
19:42
Más de 220 periodistas de 131 medios se han acreditado para seguir la noche electoral de las generales en la sede del PP, donde los operarios ya ultiman los preparativos del balcón de 'Génova', símbolo de las victorias electorales de la formación.
En concreto, se han acreditado un total de 225 periodistas, de ellos 100 extranjeros. En concreto, estarán en la sede de los 'populares' 131 medios de comunicación: 72 nacionales y 59 extranjeros.
19:29
19:21
El líder de Vox y candidato a las elecciones generales, Santiago Abascal, se encuentra ya en la sede nacional de Vox en la calle Bambú de Madrid rodeado de su equipo más cercano a la espera del cierre de urnas y datos del escrutinio.
Abascal ha llegado a la sede antes de las 19.00 horas de este domingo para esperar en su despacho el recuento. Lo hará acompañado de sus asesores, miembros del Comité Ejecutivo Nacional y los primeros candidatos por Madrid.
19:19
18:21
Respecto a lo que se refiere a Salamanca, la participación se cifra en el 54,66%, un 2,1% menos que en los anteriores comicios de 2019.
La participación en las elecciones generales a las 18.00 horas se sitúa en el 53,07%, lo que supone 3,7 puntos menos que en las de 2019, cuando fue del 56,85% a esa misma hora.
Este dato está contabilizado con el 96,59% de las mesas analizadas, según los datos ofrecidos en la página web del Ministerio del Interior y no incluye el voto por correo, sistema que han utilizado 2,47 millones de personas.
Las comunidades autónomas donde se registra una participación más alta hasta las 18.00 horas son Cantabria (60,38%), Comunidad Valenciana (57,90%) y La Rioja (56,65%).
17:54
17:51
17:44
Otras de las imágenes del día fue la foto que se hizo Santiago Abascal junto a unas religiosas tras ejercer su derecho a voto para las elecciones generales en el Colegio Cristo Rey.
17:30
Una 'drag queen' ha acudido esta mañana con sus mejores galas y con un maquillaje especial para ser vocal en una de las mesas electorales constituidas en el colegio electoral Montserrat de Madrid, animando a través de sus redes sociales a disfrutar de «la fiesta de la democracia».
Con abundante maquillaje con colores azules, peluca azul y una vestimenta especial para la ocasión, la 'drag queen' Onyx ha dado con su presencia la nota de color durante estas primeras horas de la cita electoral.
«He llegado a la mesa. Casi no lo cuento que la alarma me ha traicionado pero he conseguido ser parte de la mesa electoral. Y ahora, todo el mundo a votar!», ha señalado Onyx en un tuit colgado en sus redes sociales, donde anima en un vídeo a todo el mundo a «disfrutar de la fiesta de la democracia».
17:24
El apoderado de un partido político en el colegio electoral de las Fuentezuelas, en Jaén capital, se ha llevado las papeletas correspondientes a otras fuerzas políticas en la jornada electoral de este domingo, 23 de julio.
Así lo ha informado la Subdelegación del Gobierno en Jaén a través de un comunicado, donde ha señalado que la normalidad continúa caracterizando el proceso electoral de este domingo. La provincia jiennense alcanzaba a las 14,00 horas el 45,9% de participación, 8,5 puntos más que en los anteriores comicios generales.
16:46
Una de las situaciones más destacadas de la jornada electoral ha sido protagonizada por un hombre que fue a la votar con la camiseta de 'Que te vote Txapote'. Fue en el Colegio Nuestra Señora de la Consolación, en el distrito de Chamartín en Madrid.
Este hombre había estado esperando su turno con una mochila en la parte delantera tapándole el lema de la camiseta. Cuando iba a depositar su voto, el presidente de la mesa le obligó a ponerse del revés la prenda cuando vio de qué se trataba. Después de votar, ha hecho un corte de mangas a uno de los interventores del PSOE y ha abandonado el centro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.