El Tribunal Eclesiástico de Salamanca ha incorporado a Lourdes García Sánchez como notaria actuaria adjunta, un cargo que asumió el pasado viernes, 31 de enero, en un acto celebrado en la sala del Tribunal del Obispado de Salamanca, donde también tomó posesión como notaria adjunta de la Curia Diocesana. El acto fue presidido por el vicario general, Tomás Durán, y el provicario general, Antonio Carreras, y contó con la presencia del vicario judicial, Casimiro Muñoz; del notario mayor adjunto, Isidoro Crespo, del defensor del vínculo, Javier García; del secretario-canciller, Jesús Terradillos, y del abogado, Raúl Román.
Publicidad
El nombramiento, realizado por el obispo de Salamanca, José Luis Retana, el pasado 29 de enero, reconoce la amplia trayectoria de Lourdes García al servicio de la Diócesis. Durante 20 años trabajó en el Archivo histórico diocesano, y en 2008 comenzó a desempeñar nuevas funciones en la Secretaría general y la Notaría, responsabilidades que sigue ejerciendo actualmente.
Esta responsable juró su cargo comprometiéndose a ejercerlo según el Código de Derecho Canónico. Antes de finalizar el acto, el vicario judicial cedió la palabra a Lourdes quien agradeció la confianza depositada en ella.
En su nueva labor como notaria actuaria adjunta, será responsable de registrar y verificar la autenticidad de los documentos en el Tribunal Eclesiástico, especialmente en los procesos de nulidad matrimonial.
Este nombramiento marca un hito en la Diócesis de Salamanca, ya que Lourdes García es la primera mujer en asumir esta responsabilidad en el Tribunal Eclesiástico. Su nombramiento muestra la apertura de la Iglesia a la participación de los laicos en estas funciones, una posibilidad reconocida desde la reforma del Código de Derecho Canónico en 1983.
Publicidad
La figura del notario actuario es fundamental en los tribunales eclesiásticos, ya que su intervención garantiza la validez de los procesos canónicos. Según el Artículo 621 de la Instrucción Dignitas Connubii, «en todo proceso debe intervenir un notario actuario, de manera que las actas son nulas si no están firmadas por él». Asimismo, el Código de Derecho Canónico (c. 14371) destaca la importancia de este oficio eclesiástico.
Por otro lado, el Artículo 612 de dicha instrucción detalla las funciones de los notarios actuarios, entre ellas: registrar y protocolizar los actos del tribunal, anotar el inicio, desarrollo y finalización de cada causa, recibir y custodiar los documentos presentados por las partes, expedir citaciones y cartas oficiales, garantizar la conservación de actas y documentos y remitir copias autenticadas al Tribunal de Apelación en caso de recurso.
Publicidad
El obispo de Salamanca, José Luis Retana, sigue con la línea ya iniciada en su mandato de ir incorporando mujeres progresivamente a los distintos órganos de gobierno. En la renovación realizada del Consejo Episcopal ya incorporó a dos mujeres: la hermana Mercedes Bayo Mayor y María Criado González, a la que se designó directora del Servicio de Comunicación
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.