Secciones
Destacamos
El artista Diego Ramos comenzará su gira 'Tributo Homenaje a Julio Iglesias' con un concierto mañana a las 21:00 horas en el Palacio de Congresos de Salamanca. El empresario y torero regresa a la capital charra, después de más ... de veinte años, con las pilas cargadas para «traer al Julio Iglesias de los años 80» de vuelta de vuelta al escenario. Durante su interpretación, en la que estará acompañado por una banda de siete músicos, los asistentes podrán disfrutar de las grandes obras musicales de la época dorada de uno del artista español más conocido internacionalmente. Todavía se pueden conseguir entradas para el espectáculo en el link de Oferplan
Julio Iglesias es el artista latino que más discos ha vendido y uno de los 10 primeros artistas en el mundo, con más de 300 millones de discos en 14 idiomas. Con más de 60 millones de espectadores en los 5 continentes y con 2.600 álbumes de oro y platino, Julio Iglesias ha sido galardonado varias veces por el Guinness World Records.
¿Cómo define al artista Diego Ramos?
Me fui de Salamanca hace más de 20 años y a lo largo de mi vida he estado inmerso en muchos proyectos. Al principio de mi vida fui estudiante de la Facultad de Derecho de Salamanca y después me adentré en el mundo del toreo del que he formado parte durante los últimos 25 años. He pasado gran parte de mi vida en San Lúcar de Barrameda, una ciudad de la que enamoré y en la que he fundado una familia. Sin embargo tu tierra siempre va muy dentro y sueñas con poder regresar. Lo que nadie me había dicho es que lo haría en ese gran Palacio de Congresos, de manos de la música e interpretando a Julio Iglesias, la gran figura de la música en España.
¿Cómo descubrió su pasión por la música? ¿En qué momento se ve inmerso en esta aventura con este 'Tributo Homenaje a Julio Iglesias'?
Cantar ha sido una de mis grandes pasiones desde muy pequeño, lo hacía de forma natural y con 10 años la música de Julio Iglesias ya me acompañaba. Durante la pandemia comencé nuevamente a cantar en mi finca, en Cádiz. Y como siempre en mi vida, lo hice por Julio Iglesias, ya que siempre he sido un fanático de su repertorio. He derribado todas las barreras que me ataban al mundo del toreo y he decidido mostrar una nueva versión de mi, la mejor, me he metido en el personaje de Julio al completo, pero sin olvidar que Diego tiene también grandes historias que contar.
¿Qué va a ofrecer a los asistentes que acudan al gran estreno de su gira en el Palacio de Congresos?
Mucha pasión, espectáculo y los mejores temas del momento dorado de la carrera de Julio Iglesias. Además, vamos a contar con apoyo de una banda con siete músicos en el escenario que va conseguir un resultado inigualable. Hemos ensayado mucho para preparar este tributo-homenaje. Estoy eufórico porque significa mucho para mi dar este primer paso en mi tierra, en mi casa, en un Palacio de Congresos en el que yo he visto a grandes artistas como Diego el Cigala. Nadie ha tenido la osadía de atreverse con un tributo a una figura tan especial como Julio Iglesias. Me he atrevido y lo defiendo bastante bien, es algo muy personal que tengo para dar a todos. Además, en mi propia apariencia física me parezco mucho al Julio de los años 80, esto también ayuda en la puesta en escena.
En el cartel anunciador promete hacer un repaso a los éxitos musicales que han marcado la carrera del artista, ¿qué temas interpretará?
Cantaremos ¡Quijote!, ¡La vida será igual!', 'Pobre diabla', 'A veces tú, a veces yo' o 'Quiero', entre muchas otras. Haremos un repaso a los disco 'Momentos', 'Emociones' o 'El amor'. Hago un tributo a aquel momento de la vida del artista en el que su música tenía mucha autenticidad y pureza.
¿Qué es lo más complejo de subirse al escenario para interpretar a Julio?, supongo que será una gran responsabilidad...
El otro día leí una frase que me hizo reflexionar: «Busca algo en la vida en lo que tengas talento de manera natural». Interpretar a Julio me sale de forma natural. Las letras han crecido conmigo y no tengo miedo escénico, ya que por mi andadura en el mundo del toreo he tenido que enfrentarme a las miradas de cientos de personas en las plazas de toros de toda España. Es más, creo que cuento con el arte escénico propio de los toreros y todo ello se ve reflejado.
¿Cómo espera ver al público?
Espero ver a mis amigos del colegio de Salesianos de María Auxiliadora, a mi familia, a la gente que recuerdo, a mis amigos de la Facultad de Derecho y a muchos salmantinos que compartan mi pasión por Julio Iglesias, que no son pocos. El público va a recordar nostálgico la época dorada del cantante y el espectáculo está garantizado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.