La calle Toro se tiñó de morado con pancartas de lucha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. LAYA

Descienden un 50 % las denuncias por violencia machista en Salamanca

Se han registrado 80 casos en julio, agosto y septiembre, 81 menos que en 2023 (161). Hay un 4,7 % de víctimas por cada 10.000 mujeres y un 2,4 % de denuncias por cada 10.000 habitantes. Rosario Martín fue la última asesinada en la provincia a manos de su expareja en 2023

Celia Luis

Salamanca

Viernes, 27 de diciembre 2024, 11:52

El número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 46 en 2024 y a 1.291 desde 2003. La última víctima ha sido una mujer de 42 años asesinada presuntamente por su pareja el pasado 18 de diciembre en Lugo. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. Una tragedia que exige respuestas urgentes a pesar de que el número de denuncias y de víctimas de violencia de género en el tercer trimestre del año (julio, agosto y septiembre) en toda España ha disminuido con respecto al mismo periodo de 2023, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Las denuncias (53.147) se redujeron en un 0,62 % y el número de víctimas (48.725) fue un 6,57 % menor.

Publicidad

En Castilla y León también descendieron en relación con los mismos meses de 2023, según las cifras que constatan que las denuncias (1.546) se redujeron un 8,3 por ciento y el número de víctimas (1.376) en un 18,39 por ciento. Con estos datos, la tasa de víctimas de violencia de género se sitúa en 11,3 casos por cada 10.000 mujeres en Castilla y León, por debajo de los 13,9 del tercer trimestre de 2023, y por debajo de la tasa nacional, con 19,6 víctimas por cada 10.000 mujeres. Aunque un 38,4 % de las mujeres víctimas de violencia de género solicitaron orden de protección, frente al 28,5 % del tercer trimestre del año pasado.

Asimismo, en Salamanca tanto las denuncias recibidas como las mujeres víctimas de violencia machista disminuyeron un 50 % con respecto al periodo anterior (80 y 78 respectivamente), pues el año pasado en los mismos meses se contabilizaron 161 denuncias y víctimas.

De las 78 víctimas, 71 son mujeres españolas y 7 extranjeras. De las 80 denuncias, 78 llegaron al juzgado ejecutadas por parte de la propia víctima, una por denuncia policial y otra por intervención directa policial. En total hay un 4,7 % de víctimas por cada 10.000 mujeres y un 2,4 % de denuncias por cada 10.000 habitantes.

Respecto a la relación de la víctima con el denunciado, ocho eran cónyuges, dos excónyuges, seis tenían una relación afectiva y 20 mantenían una exrelación afectiva.

Entre julio y septiembre de 2024, se han enjuiciado a nueve personas por estos delitos en Salamanca, cinco condenados españoles. Otros tres fueron absueltos. Siete menos que en el ejercicio pasado con 16 condenados-nueve españoles y dos extranjeros-. Además, en dicho trimestre se han iniciado 36 órdenes y medidas de protección, una menos que en 2023 (37). 30 de estas mujeres de nacionalidad española y seis de ellas extranjeras. Por último, un total de 39 casos fueron sobreseidos-suspendidos- en la provincia, todos ellos al parecer por no resultar justificada la perpetración del delito. En el mismo ejercicio de 2023, se suspendieron 62 casos por la misma causa.

Publicidad

Cabe recordar que el último asesinato machista en la provincia de Salamanca fue el de Rosario Martín, Charo, el 30 de agosto de 2023 en Béjar, a manos de su expareja, autor confeso del crimen.

Dolor y rabia por Charo, la última mujer asesinada en Béjar en 2023

Rosario Martín Chamorro, Charo, de 40 años de edad fue asesinada a manos de su expareja en Béjar el 30 de agosto de 2023. Un crimen tras el que el asesino confeso, A.R.Z.L., de 49, llamó a la Policía para informar de lo que había hecho, amenazando con tirarse desde lo alto de un viaducto. Un suceso que conmocionó a los bejaranos y que se convirtió en el primer y único crimen machista contabilizado en la provincia desde 2021, cuando una mujer dominicana de 24 años murió en el Hospital una semana después de haber sido apuñalada por su marido, que posteriormente se suicidó.

El asunto continúa abierto mientras el homicida confeso permanece en prisión a la espera de juicio. «Discutimos y la agarré del cuello... se me fue de las manos», manifestó A.R.Z.L, originario de Venezuela aunque de nacionalidad española, ante la juez instructora, reconociendo todo cuanto había manifestado desde un primer momento a los agentes de la Policía Nacional que se lo llevaron detenido.

Publicidad

La voz de alarma se producía de madrugada, sobre las 06:15 horas, cuando el individuo llamó a la Policía para informar de que había asesinado a su expareja y amenazó con tirarse por un viaducto próximo a la ciudad. Según informó entonces la propia familia de la víctima, habían roto su relación sentimental y el crimen podría haberse debido a los «celos» de él respecto a ella.

Imagen del entierro de Charo Martín en Béjar en agosto de 2023. TEL

Los bomberos acudieron al domicilio donde se produjeron los hechos, en el número 7 de la calle Gredos, para abrir la puerta y facilitar el acceso de los agentes de Policía Local y Nacional. Allí, se encontraron el cuerpo sin vida de Charo. Los efectivos se trasladaron luego al viaducto para intentar convencer al autor confeso del crimen de que no se lanzara al vacío. Un amplio despliegue se dio allí cita para disuadir al varón. Después de hora y media de conversaciones, el homicida confeso se bajó de la barandilla y se entregó. El detenido tenía denuncias del año 2005 por violencia doméstica hacia su padre y hermano. Por su parte, la víctima había interpuesto denuncias por malos tratos, pero hacia otras parejas anteriores, ninguna hacia su presunto asesino. Charo era una persona conocida en Béjar y tenía cuatro hijos menores de edad en el momento de los hechos.

Publicidad

012- Teléfono de información a la mujer de Castilla y León

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad