Borrar
Miles de personas en la manifestación convocada por el Movimiento Feminista el 8M. ARCHIVO
Las denuncias por malos tratos se disparan en Salamanca

Las denuncias por malos tratos se disparan en Salamanca

Se han registrado 152 acusaciones en los tres primeros meses del año, 37 más que en el ejercicio pasado

Celia Luis

Salamanca

Jueves, 24 de agosto 2023, 06:30

Las denuncias por violencia de género se disparan en Salamanca. Los juzgados han recibido 152 en los tres primeros meses del año, una cifra que supone un incremento del 32, 17% con respecto al primer trimestre del año 2022, donde se registraron 115 denuncias. Estas cifras denotan que se han presentado 4,6 denuncias por cada 10.000 habitantes y hay 9 víctimas de violencia por cada 10.000 mujeres, según los datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género recogidos por el Consejo General del Poder Judicial.

De las 152 denuncias realizadas por víctimas de violencia machista en Salamanca, un total de 135 mujeres son españolas y 17 son extranjeras (91 y 24 respectivamente en 2022). Así, 101 llegaron al juzgado por denuncia de la propia víctima (66,4%), 43 por intervención directa de la Policía (28,3%) y 8 con parte de lesiones recibidos directamente (5,3%). Respecto a la relación de la víctima con el denunciado, 7 de ellos eran cónyuges (14,58%), 2 excónyuges (4,17%), 12 tenían una relación afectiva (25%) y 27 mantenían una exrelación afectiva (56,25%).

Entre enero y marzo, se han enjuiciado a 23 personas por estos delitos en Salamanca, 14 condenados españoles y 6 extranjeros. Otros 6 fueron absueltos. Además, en dicho primer trimestre del año se han iniciado más órdenes y medidas de protección, con un total de 48, frente a las 38 de hace un año (20,8% más). 35 de estas mujeres son de nacionalidad española y 13 extranjeras, mientras que los agresores son 33 de nacionalidad española y 15 extranjeros.

Un total de 31 casos han sido sobreseídos—suspendidos— en la provincia, todos ellos al parecer por no resultar justificada la perpetración del delito.

Los datos en Castilla y León también han incrementado, pero no tanto como en Salamanca. Entre enero y marzo se han presentado 1.607 denuncias, 328 más que en el primer trimestre del año pasado (1.279). Lo que supone un aumento del 25,6% en relación al 2022. De las 1.607, dos de cada tres (1.091) eran españolas y 516 extranjeras. 201 personas han sido enjuicias en la región, un 32,2% más que los tres primeros meses del 2022 con 152.

Además, se incoaron 474 órdenes de protección para las mujeres maltratadas en Castilla y León, un 26,7% más que en el mismo periodo del 2022 (374), de las que se admitieron todas menos dos; y se denegaron 104. En cuanto a la cantidad de renuncias en las que la víctima se acogió a la dispensa de declarar como testigo fueron 343 en el primer trimestre del año en la comunidad, el 268% más que las 93 que lo hicieron entre enero y marzo del 2022.

En los tres primeros meses se han enjuiciado a 201 personas por casos de violencia machista en Castilla y León, un 32,2% más que en el mismo trimestre del 2022, con 124 condenados españoles y 50 extranjeros.

La mayoría de los asuntos de violencia de género que se han denunciado en la provincia han sido por convivencia deteriorada «que lleva a enfados, insultos y vejaciones, y termina en agresiones o maltrato físico», así lo corroboran letrados especializados en violencia de género consultados por LA GACETA.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Las denuncias por malos tratos se disparan en Salamanca