Pancarta contra el racismo mostrada en un partido de fútbol.

Los delitos de odio más frecuentes en Salamanca

El informe relativo a los datos del año 2022 enumera cuáles fueron las principales denuncias registradas en Salamanca por este tipo de episodios

Javier Hernández

Salamanca

Martes, 18 de junio 2024, 19:17

A la espera de que el Ministerio de Interior publique el informe relativo a delitos de odio cometidos el pasado año, la estadística que ya se dio a conocer en 2023 apuntaba que Salamanca ya se había convertido en una de las 25 provincias españolas con mayor tasa de delitos de odio por habitantes.

Publicidad

Hay 2,76 delitos de este tipo por cada 100.000 habitantes, aunque todavía sigue lejos de la media nacional, que es -al menos el año pasado- de 3,93.

Por comunidades, las peores cifras se registran en el norte: País Vasco, Navarra y Cataluña.

La principal tipología de delito de odio en Salamanca son los referentes a la orientación sexual y género. Le sigue el racismo y xenofobia y algún caso aislado de discriminación por las creencias religiosas.

En total, 2023 dejó 9 denuncias, pero la Policía cree que los delitos cometidos -pero no denunciados- se acercarían fácilmente al centenar, según explicaron este martes durante el acto de clausura del Proyecto CISDO.

Sin ir más lejos, en los últimos meses ya se han registrado varios actos delictivos en los campos de fútbol de Salamanca donde se ha increpado gravemente a menores de edad por su color de piel o por su género. Actitudes en las que la Fiscalía ya ha tomado partido y ha abierto diligencias contra los acusados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad