Una catástrofe natural ha marcado la venta de décimos de Lotería para el Sorteo Extraordinario de Navidad en la capital. El décimo más solicitado este año por los clientes ha sido el 29.104, en referencia a la fecha del comienzo de la DANA en Valencia, y que actualmente se encuentra agotado en todo el país. Lo mismo ha ocurrido con las terminaciones, los boletos acabados en 29 y 9 también han sido los más codiciados en la capital.
Publicidad
Noticia relacionada
La superstición ha envuelto a esta campaña, pero también lo ha hecho la solidaridad. La 'Lotería Viajera' venida desde Valencia a las administraciones salmantinas, -esos boletos que los establecimientos intercambian con otros puntos geográficos de España-, fueron los primeros en agotarse este año. Muchos clientes han querido adquirirlos con la esperanza de mejorar la situación de aquellos negocios que han sido arrasados por las riadas. «Los clientes siempre piensan que la fecha de una desgracia puede traer la suerte. De todas formas, muchos están preguntando directamente en las administraciones por esos décimos de Valencia«, explica Virginia Martín, de un punto de venta charro.
En cuanto a las terminaciones, los números impares siguen siendo los más codiciados en las administraciones de la provincia salmantina. Los boletos terminados en 13 ya está prácticamente agotados en todos los puntos de venta, mientras que los acabados en 5, 7, 15 y 17 también están agotados en muchas administraciones y escaseando en otras. La terminación 24, que corresponde con el año en curso, ha sido también una de las más demandadas.
«La venta ha ido muy bien en las últimas semanas y el puente de Diciembre ha sido una locura, muchos turistas han venido a llevarse un décimo de Lotería. A los cinco minutos de abrir ya tenías colas largas en la puerta. Se ha notado que ha habido un aumento en ventas respecto al año pasado», explica FernandoCañibano, el dueño de una de las administraciones salmantinas. Lo mismo ha ocurrido en el punto de venta de Virginia Martín en unos días que han superado las expectativas del sector: «Ha sido de los mejores puentes de los últimos años, hemos vendido a mucha gente de fuera de Salamanca y hemos visto que se adquirían más décimos para compartir que en años anteriores», explica.
La ilusión por conseguir el ansiado Gordo se ha mentido intacta: «La iluminación navideña de la ciudad ha incentivado las ventas. El tiempo también ha influido, el hecho de que no haya llovido estos días ha hecho que mucha gente haya salido a la calle», explica Antonio Hoya, de otra administración local.
Publicidad
Cada castellanoleonés gastará una media de 117,7 euros en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, la comunidad donde más se jugará y muy por encima de la media nacional, que es de 73,8 euros, según los datos hechos públicos en noviembre por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). En Salamanca, el gasto medio por habitante este año es de 89,5 euros de media.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.