Salamanca es una ciudad espectacular, y no lo dicen solo sus habitantes, sino también la UNESCO, que la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1988 por su importante valor histórico y monumental. Se trata de un conjunto arquitectónico que da mucho de sí y que esconde secretos incluso para los propios salmantinos, quienes se enorgullecen de la belleza de sus calles.
Publicidad
Uno de estos edificios, que esconde mucho misterio, es el conjunto catedralicio, uno de los monumentos más excepcionales de España por su altura, inclinación y características; datos que este medio ha expuesto en un vídeo difundido a través de las cuentas de LA GACETA en TikTok, Facebook e Instagram. En esta última red social ha acumulado en las últimas semanas casi 150.000 visualizaciones, 5.196 'me gusta', 57 comentarios y 140 compartidos.
En esta publicación se hacía mención al hecho de que la Catedral, acabada en 1733, mide 110 metros de altura, lo que la posiciona no solo por encima de edificios del siglo XX, como el de Telefónica de la Gran Vía de Madrid (de 88 metros), sino también como la catedral más alta de España, superando a la de Sevilla, cuya Giralda mide 104 metros, es decir, seis menos que la torre de las Campanas.
En los comentarios se pudo ver que estos datos y comparativas habían causado bastante polémica entre los usuarios. Uno de ellos cuestionaba la altura real de la Catedral de Salamanca, indicando que no medía 110 metros, sino 92. A pesar de que hace unos años se cuestionó la altitud de la torre, el dato oficial sigue siendo 110 metros, por lo que no se han encontrado argumentos de peso que hayan hecho cambiar los resultados elaborados por los expertos.
«¿La has medido? A que no, pues eso, 110», respondía un usuario molesto con esta falsa afirmación.
Otro indicaba que la Sagrada Familia, con 172 metros, es más alta, pero al tratarse de una basílica, el título de catedral más alta de España sigue siendo para la de Salamanca. Una catedral es la iglesia principal de una diócesis y es donde tiene su sede el obispo, mientras que una basílica es un título honorífico que otorga el Papa. Un templo puede ser catedral y basílica al mismo tiempo, pero no es el caso.
Publicidad
Otra frase mencionada en el vídeo, que servía como gancho y bucle, decía lo siguiente: «Así que si Carrie Bradshaw hubiese nacido en el siglo XVIII, no podría haber evitado preguntarle a sus amantes: ¿Sabías que Salamanca se trata de toda una Nueva York medieval?» Esta expresión también ofendió a varios usuarios, quienes indicaban correctamente que el siglo XVIII pertenece a la Edad Moderna, periodo histórico que abarca desde la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492 hasta la Revolución Francesa en 1798.
No obstante, la frase «toda una Nueva York medieval» no pretende ser un análisis cronológico, sino una hipérbole que resalta la modernidad y el dinamismo que, en su momento, experimentó Salamanca. La ciudad, en su época, era un centro cultural y de comercio bullicioso, comparable al dinamismo de las grandes urbes modernas. Es una licencia poética que emplea un personaje ficticio como gancho, ya que, en realidad, la construcción de la Catedral tuvo lugar al inicio de la Edad Moderna, en 1513; aunque, dependiendo de la interpretación, esto podría considerarse erróneo.
Publicidad
Pero, sin lugar a dudas, lo que generó mayor polémica fueron las comparativas con otros monumentos. En diversos momentos se ha indicado que la catedral más alta de España es la de Sevilla; de hecho, la cadena de televisión pública La 2 emitió un documental en el que se señalaba que las catedrales más altas eran las de Sevilla y Murcia.
Este dato es erróneo, claramente, pero muchos usuarios interpretaron que se estaba intentando rivalizar con la Seo de la capital andaluza, e indicaron también que la de Sevilla es la más grande del mundo, o señalaron que les parecía mucho más bonita la Giralda, lo que avivó el debate con los usuarios locales, quienes defendían el monumento charro.
Publicidad
«Lo siento pero la Giralda es más bonita», «¡Larga vida a Isbiliya! La verdadera Nueva York del medievo», «Olé mi Salamanca, le hemos ganado a los sevillanos», o «La de Sevilla es espectacular y la de Salamanca también. No os peguéis por esas chorradas» se podía leer en los comentarios del vídeo en Instagram.
También se comparaba la altura de la Catedral de Salamanca con edificios del siglo XX, como el edificio de Telefónica (de 92 metros), considerado uno de los primeros rascacielos del país, para poner de manifiesto la importancia de la altura alcanzada dos siglos antes.
Publicidad
Para que la población pueda hacerse una idea de la envergadura de la catedral, se comparó con otros edificios de renombre, como la Torre de Pisa o el Big Ben, no porque coincidan cronológicamente en periodos históricos similares, sino para contextualizar la altura. Esto también encendió a algunos usuarios, quienes criticaron que la Torre de Pisa «tiene 500 años más».
Tampoco faltaron los comentarios que ensalzaban el monumento sin entrar en polémica: «Esta catedral es de lo más espectacular del planeta, pasar de la nueva a la vieja, la altura de la nave, la riqueza interior, exterior... Y no soy de allí!» indicaba un usuario.
Noticia Patrocinada
En resumen, a pesar de la polémica, la Catedral de Salamanca sigue siendo un símbolo indiscutible de la ciudad, con su imponente altura y riqueza histórica, y al igual que otros monumentos como la seo sevillana, enriquece el patrominio nacional y mundial.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.