Sacerdotes salmantinos durante la celebración de la Misa Crismal en la pasada Semana Santa.

Los curas salmantinos se pasan al Excel: cómo mejorar las cuentas de las parroquias

Se pretende difundir de forma adecuada la labor de la Iglesia

Ángel Benito

Salamanca

Martes, 2 de enero 2024, 18:04

«¿Quién no sueña con una sostenibilidad y autofinanciación de la Iglesia y de nuestras parroquias?» Con esta pregunta el vicario general de la Diócesis de Salamanca, Tomás Durán, ha convocado a todos los sacerdotes salmantinos para que participen en la primera edición de la Jornada de Sostenimiento en la que se quiere dotar a los curas de las herramientas necesarias para utilizar en el día a día y que permita mejorar la economía de las parroquias.

Publicidad

La iniciativa se celebrará el 18 de enero y hará especial énfasis en la forma de presentar las cuentas cada año a la Diócesis. «La mayoría de las parroquias lo presentan en papel y ahora se trata de digitalizarlo en la medida de lo posible, con un documento en Excel preparado para tal fin y fácil de manejar», se explica en la invitación a los religiosos. Hay que tener en cuenta la elevada edad de los sacerdotes (la media está por encima de los 60 años) por lo que muchos se tienen que apoyar en los laicos a la hora de llevar la economía parroquial. Por ello, la convocatoria también va dirigida a los feligreses que se ocupan de estas tareas para la creación de nuevas pautas, además de las ya existentes de contabilidad en las parroquias.

Si importante es realizar las cuentas de forma unificada, el otro objetivo que se pretende con estas jornadas es conseguir difundir de forma adecuada la labor de la Iglesia y las parroquias para promover la corresponsabilidad «como una forma de vida, no simplemente como un programa de apoyo a la Iglesia», señala Durán en su invitación a los participantes. Con ello, se pretende también que los fieles tengan oportunidades de participar económicamente en la misión de la misma, con acciones concretas. La mayoría de las aportaciones de los feligreses se realiza a través de donativos en las colectas, campañas de acciones concretas (Día de la Iglesia Diocesana), pero sin embargo apenas hay suscripciones periódicas de feligreses para ayudar a su parroquia o a la propia Diócesis. Durante el año 2022 la aportación de los fieles a través de las colectas, herencias o legados supuso el 18% de los ingresos con 2 millones de euros, una cifra que se ha ido incrementando en los dos últimos años, pero que aún no ha recuperado las cifras de la prepandemia. Donde sí se mantiene e incluso se incrementa la contribución de los fieles es a través de la asignación tributaria con 73.014 contribuyentes salmantinos en la campaña del IRPF 2022, un millar más que en el periodo anterior.

En esta línea, se presentará una nueva campaña de difusión para tratar de unificar los donativos a través del mismo portal web. Tal y como recuerda la Diócesis de Salamanca a través de esta web se pueden hacer donaciones puntuales o suscripciones periódicas a sus respectivas parroquias, dando a conocer las ventajas fiscales para los donantes o a dónde va dirigido el dinero.

Avances tecnológicos en la Iglesia

Desde la Iglesia, aunque con pausa, se trata de incorporar de manera eficiente la tecnología en su día a día. Uno de los primeros en hacerlo fueron las parroquias del centro de la ciudad (La Purísima, San Martín, San Julián y San Sebastián) al incorporar los cepillos digitales que permitían realizar donativos mediante tarjeta o a través del móvil. La mayoría de esta cuantía va dirigida a los turistas ya que estos ingresos se dirigen al mantenimiento del patrimonio artístico, mayoritariamente con fondos propios de la parroquia y de la Diócesis al margen de ayudas puntuales de la administración.

Publicidad

Solo a modo de ejemplo, el gasto en el mantenimiento de las iglesias y templos diocesanos de Salamanca (411 parroquias) se duplicó durante el año 2022 hasta llegar a los 4,2 millones frente a los 2,8 del ejercicio anterior. A nivel de patrimonio, como se observa en el Palacio Episcopal y la Catedral se han tratado de incorporar las últimas herramientas para atraer al público a los monumentos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad