![Cuatro experiencias turísticas para vivir de cerca la cría del toro bravo en Salamanca](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/07/09/toros-kw1D-U20310578849qzC-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![Cuatro experiencias turísticas para vivir de cerca la cría del toro bravo en Salamanca](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/07/09/toros-kw1D-U20310578849qzC-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
La Diputación de Salamanca pondrá en marcha el próximo sábado la segunda edición de «El toro bravo. El guardés de la Dehesa», una experiencia turística que tiene por objetivo dar a conocer el sector a través de las visitas a cuatro ganaderías.
El diputado de Turismo, Juan Carlos Zaballos, ha sido el encargado de presentar esta iniciativa que forma parte del Plan Estratégico de la Diputación y en el que los participantes «tendrán la posibilidad de vivir de cerca la cría del toro bravo en una experiencia cargada de sensaciones y al alcance de todos».
«Salamanca es el exponente principal en número de ganaderías de toro de lidia y más de 40.000 hectáreas de dehesa, muchas de ellas en el Campo Charro, dedicadas a esta actividad», ha recordado Zaballos.
Junto a la visita guiada a cada ganadería, la Diputación ha preparado además una serie de actividades culturales en las que no faltarán las degustaciones de productos agroalimentarios de la tierra.
Como novedad este año, las visitas a las ganaderías se realizarán en horario vespertino, entre las 17:00 y las 23:00 horas, para huir de las horas de más calor.
La primera cita programada será el sábado día 13 con la visita a la Dehesa Carreros de Fuenterroble, en Sancti Spiritus, donde además los participantes podrán disfrutar de un concierto de acordeón.
El 20 de julio, la actividad tendrá lugar en la ganadería Orive, en Villares de Yeltes. Bajo la temática «La noche estrellada», la jornada incluirá un paseo bajo el cielo nocturno de la dehesa entre encinas centenarias.
El día 27 de julio será el turno de «Las tradiciones y el toro bravo» con la visita a la finca «Los Talayos», concretamente a la ganadería Herederos de Don Manuel Santos Alcalde, en Ciudad Rodrigo. La jornada contará con la representación del tradicional romance de Los mozos de Monleón.
El ciclo se cerrará el 3 de agosto en la Ganadería Valdefresno, con la temática «Danzar entre encinas y en la que se incluirá una representación de la danza de Atenea frente al toro.
La Diputación ha fijado un cupo de 50 personas para cada actividad, que serán gratuitas. Los interesados podrán apuntarse en la página web elguardesdeladehesa.blogspot.com el lunes anterior a cada visita, salvo en el caso de la primera cita, la del sábado, cuyo plazo de inscripción ya está abierto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.