Borrar
Entrada principal del Hospital de Salamanca.
¿Cuántos médicos salmantinos de Sacyl trabajan también en la sanidad privada?

¿Cuántos médicos salmantinos de Sacyl trabajan también en la sanidad privada?

La norma que pretende incorporar el Ministerio de Sanidad afectaría solo a los jefes de servicio

Javier Hernández

Salamanca

Viernes, 17 de enero 2025, 06:20

El órdago lanzado por Mónica García ha reavivado la duda sobre si realmente hay tantos médicos que compatibilizan sanidad pública y privada.

Los datos que maneja el Colegio Oficial de Médicos de Salamanca señalan que hay 1.266 médicos colegiados en la provincia trabajando para Sacyl. De ese total, 1.072 especialistas lo hacen en exclusiva para la sanidad pública y los otros 194 compatabilizan su trabajo en Sacyl con otra actividad en centros privados. Es decir, el porcentaje de médicos que compatibilizan sanidad pública y privada en Salamanca es del 15%.

La cifra que maneja el Colegio de Médicos puede variar ligeramente de la real porque hay médicos que se marchan a trabajar a otras provincias, pero deciden seguir colegiados en Salamanca, y viceversa: facultativos que ejercen en la provincia, pero aún no han trasladado su colegiación.

En cualquier caso, la norma que quiere aplicar Mónica García no afectaría a ese 15%, ni muchísimo menos. De momento, solo pretende prohibir la presencia en la sanidad privada a los jefes de servicio del Sistema Nacional de Salud.

La incidencia de esta norma en Salamanca sería mínima. El informe de plantillas orgánicas que publica Sacyl recoge hasta 41 servicios médicos dentro del Hospital de Salamanca y la gran mayoría de jefes de servicio se dedican actualmente en exclusiva a Sacyl. «No creo que haya habido muchos cambios en los últimos meses, pero posiblemente no llegan ni a cinco los jefes de servicio del Hospital de Salamanca que también tengan trabajo en la sanidad privada», afirma el urgenciólogo y miembro de CESM, Ángel Bajo.

El presidente del Colegio de Médicos de Salamanca, Santiago Santa Cruz, considera que la medida que quiere imponer Mónica García «es desacertada». «No tiene por qué haber situaciones de conflicto de interés en médicos que trabajen en la sanidad pública y privada. Tampoco presunción de culpabilidad de estar incumpliendo sus obligaciones en la pública. Si en algún caso se cree que eso está sucediendo, deberían investigar al médico correspondiente. No entiendo por qué un médico no va a poder dedicar su horario a la sanidad pública y en su tiempo libre ejercer también en centros privados. Además es algo que beneficia a los pacientes porque en muchos casos son pacientes públicos concertados a través de Muface, Isfas, etc. Así aprovechamos más a un buen especialista como suele ser un jefe de servicio», interpreta Santa Cruz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca ¿Cuántos médicos salmantinos de Sacyl trabajan también en la sanidad privada?