Borrar
Salida de los equipos de vacunación del centro de salud de San Juan. ARCHIVO
¿Cuáles serán los siguientes grupos de vacunación?

¿Cuáles serán los siguientes grupos de vacunación?

Enfermos con patologías graves, personas con discapacidad y trabajadores esenciales piden prioridad en la 2ª fase

Martes, 9 de febrero 2021, 17:35

A estas alturas, el Ministerio de Sanidad tan solo ha fijado a los mayores de 80 años como grupo prioritario para la segunda etapa en la Estrategia de Vacunación. Enfermos con patologías graves, personas con discapacidad y trabajadores esenciales piden que se les incluya en esta fase.

Enfermos renales: inmunodeprimidos y media vida en el Hospital

ALCER reivindica para los enfermos renales que sean vacunados en la etapa 2 “y dentro de esa etapa, en los primeros puestos”. Los motivos que argumentan es que “las personas que acuden a hemodiálisis deben ir al Hospital tres veces a la semana, y permanecen allí cuatro horas. Muchos los hacen, además, en transporte comunitario”, explica el presidente de Alcer Salamanca, Juan Carlos Sánchez. Añaden otro motivo y es que “los trasplantados tomen una medicación que les inmunodeprime para que el organismo no rechace el órgano trasplantado y eso les hace más vulnerables”. Las informaciones que reciben son contradictorias. “A veces nos dicen que estaremos en etapa 2, otras veces que en etapa 3... Entendemos que es un colectivo la que habría que priorizar”.

Estupor por la falta de vacunación en la sanidad privada

Los colegios de médicos de Castilla y León han recibido con estupor e indignación la respuesta de la Consejería de Sanidad a su petición de vacunar a los facultativos de primera línea que trabajan exclusivamente en la sanidad privada. La administración argumenta que no le enviaron los listados de profesionales, que ellos aseguran haber remitido hace semanas. Aunque sospechan que es “una excusa de mal pagador”, denuncian que el supuesto desconocimiento de los listados solo puede ser por “desorganización y falta de comunicación” en la Consejería o “por mala fe”.

Las personas con síndrome de Down con prioridad a los de más de 40 años

Avalados por el informe de la Sociedad Española de Medicina Preventiva y tras hacer una petición formal al Ministerio de Sanidad, el colectivo de personas con síndrome de Down piden que sean “prioritarios” en la vacunación. La coordinadora de ‘Down Salamanca’, Sonia Seisdedos, señala que se debería dar prioridad sobre todo a las personas mayores de 40 años, ya que suelen tener patologías respiratorias frecuentes asociadas, junto a otras comorbilidades. “Son personas de riesgo con una importante vulnerabilidad, deberían de tener prioridad”, subraya la responsable del colectivo.

Prioridad para los pacientes con cáncer hematológico y de pulmón

El presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Álvaro Rodríguez-Lescure, durante los días de celebración del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebró la semana pasada, indicó que dentro de los pacientes oncológicos hay colectivos con tumores en los que concurren muchos factores de riesgo, como puede ser el de pulmón, que sí debe de tener priorización a la hora de la vacunación, debido a las distintas complicaciones que podrían suponer para los pacientes oncológicos que pudiesen contraer el virus, que afecta de una forma muy agresiva al aparato respiratorio y a los pulmones. En el mismo sentido, se manifestó la Sociedad de Hematología que pedían que los pacientes con cáncer hematológico fueran grupos prioritarios a la hora de administrarse la vacuna. También, ayer la viróloga del CSIC Margarita del Val consideró que los pacientes con cáncer y un sistema inmunológico debilitado por un tratamiento concreto “están entre los grupos que más necesitan las vacunas frente a la COVID”, por lo que se les debería dar prioridad.

Transportistas y conductores profesionales piden prioridad por su alto riesgo de contagio

El sector del transporte de mercancías por carretera de Castilla y León, representado por Fetracal, pidió a la Junta de Castilla y León que tanto los transportistas como los conductores profesionales sean considerados como personal de prioridad para ser vacunados con el grupo de personas de la primera etapa. En este sentido, piden ser los siguientes tras los residentes y el personal sanitario que trabajan en centros de mayores y del personal sanitario que se encuentra en primera línea. La misma petición ha hecho la Confederación Española de Transporte en Autobús que han pedido directamente al Ministerio de Sanidad que sean un colectivo “prioritario”debido al estrecho contacto que éstos mantienen con viajeros asiduos como, así también con el riesgo que representan para los ciudadanos.

Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y policías locales piden entrar en la 2ª fase

Aunque se apuntó en un principio que ya estaba decidida la vacunación de policías y guardias civiles para la segunda fase, el Ministerio de Sanidad solo ha fijado el grupo de mayores de 80 años. El departamento de Carolina Darias señaló a UGT que a la hora de la vacunación en términos de seguridad pública no se discriminará a ningún colectivo de la administración pública (sea policía nacional o local). Piden entrar en la 2ª fase por ser colectivos de riesgo.

Sigues a A.B.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca ¿Cuáles serán los siguientes grupos de vacunación?