Secciones
Destacamos
Lunes, 10 de abril 2023, 21:56
El dispositivo habilitado por Cruz Roja a petición de la Junta de Semana Santa para asistir las posibles emergencias sanitarias que se produjesen en las procesiones ha realizado este año un 15% más de intervenciones que en años anteriores. Con los ... 26,1 grados que se llegaron a registrar en la ciudad el Domingo de Resurrección, las altas temperaturas, combinadas por el cansancio de los cofrades y la multitud de público que ha asistido a los desfiles, han contribuido a que se registrasen mareos y síncopes.
Frente a las 33 intervenciones de asistencia que el mismo dispositivo realizó en la capital durante la Semana Santa de 2022, este año, desde el 31 de marzo hasta el 9 de abril, fueron 38. Y en once de esos casos fue necesario el traslado de los pacientes a un hospital. En total, se atendió a 18 personas que sufrieron un mareo y a otras 7 con síncopes. Un traumatismo craneoencefálico de un niño de 16 meses el sábado previo a Ramos o una herida en la zona frontal de la cabeza a una mujer de 88 años, así como quemaduras, heridas, dolores musculares, reacciones alérgicas, convulsiones o simples rozaduras en los pies son otros de los incidentes registrados durante las diez jornadas de procesiones.
Casi un tercio de las intervenciones registradas durante las procesiones fueron por mareos, lipotimias o síncopes de menores de edad que participaban o asistían como público a los actos. Otro 18% fueron actuaciones por problemas sanitarios de mayores de 70 años, según los datos facilitados por Cruz Roja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.