La talla más antigua de la Semana Santa salmantina, que llama la atención por su gran patetismo, casi tétrico, y por su pelo natural, cumplirá cinco siglos en 2025. Para salir a la calle con el máximo esplendor en la madrugada del próximo Jueves Santo, cuando celebrará sus 500 años, el Santísimo Cristo de la Agonía Redentora se someterá en los próximos meses a una rehabilitación. La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de la Junta dio este jueves el visto bueno a esta intervención para que la obra, de autor desconocido, se libere de la suciedad y recupere la policromía perdida en algunas zonas.
Publicidad
A lo largo de su historia, esta talla, que se encontraba en el convento de Santa Isabel hasta su traslado en el siglo XIX a la Catedral, ha sufrido diferentes repintados. Pero fue hace tres décadas, cuando el anterior hermano mayor de la Real Cofradía Penitencial del Cristo Yacente de la Misericordia y de la Agonía Redentora, Julián Alcántara, quien también estaba al frente de la Junta de Cofradías, cuando esta imagen del Crucificado fue sometida por última vez a una restauración. De hecho, fue la primera de las muchas tallas de Semana Santa rehabilitadas. Pero en esos treinta años, además de acumular mucha suciedad, se ha desprendido la policromía en varios puntos de la escultura, principalmente en la unión de los brazos y el torso. Su recuperación se encomendará ahora a las mismas manos que lo restauraron a finales del siglo pasado, a los talleres Uffizzi.
Aunque es propiedad de la Catedral de Salamanca, será la cofradía la que financie esta restauración, para la que es previsible que reciba apoyo de alguna administración pública. Una de las condiciones que la hermandad ha puesto de cara a los trabajos de limpieza y rehabilitación es que la talla no salga de la basílica. No está claro si el trabajo se realizará junto a su ubicación actual, en el brazo izquierdo del crucero de la seo, o se trasladará a algún espacio donde pueda acometerse con más tranquilidad, lejos de los ojos de visitantes y curiosos. La duración de la intervención no será larga. Según apuntan desde la cofradía, no se prolongará mucho más de un mes, por lo que no debería haber problema para que el Cristo de la Agonía Redentora esté completamente listo para su próxima salida penitencial en la medianoche del Miércoles Santo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.