

Secciones
Destacamos
Martes, 18 de mayo 2021, 16:41
Los fallecidos en accidentes de tráfico en vías urbanas de Castilla y León crecieron un 5% en el año de la pandemia, 2020, frente a un descenso del 7% en vías interurbanas, afectadas, durante estos 12 meses de COVID-19, por una fuerte disminución del número de desplazamientos, en total 16 millones de movimientos por carretera menos que en 2019 en la Comunidad Autónoma.
En la Comisión Autonómica de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible en Castilla y León celebrada este martes en el Centro Superior de Educación Vial de Salamanca y presidida, en ausencia del delegado del Gobierno, por la subdelegada del Gobierno en esa provincia, Encarnación Pérez, se acordó poner en marcha varios grupos de trabajo para actuar en educación vial, accidentes causados por animales y estudios de siniestralidad, en colaboración con los titulares de las vías y la Federación Regional de Municipios y Provincias, señalando la relevancia del impacto de la colaboración institucional en esta materia, vital para la seguridad en carretera.
Durante la reunión, en la que actuó como ponente la coordinadora de la DGT en Castilla y León, Asturias y Cantabria, Inmaculada Matías, y participaron de forma telemática o presencial, el director del Centro de Gestión de Tráfico, Indalecio Candel, los jefes provinciales de Tráfico de todas las provincias de la Comunidad, el teniente coronel jefe del Sector de León de la Guardia Civil, Francisco González Iturralde, los jefes de Demarcación de Carreteras del Estado, Occidental y Oriental, y el resto de representantes de la Junta de Castilla y León y la Federación Regional de Municipios y Provincias, que forman parte de la citada comisión, se dieron a conocer datos de accidentalidad mortal, tendencias y la influencia que la pandemia tuvo en las carreteras de la Comunidad durante el año pasado.
Los datos de 2020 arrojan menos muertos, pero muchos más heridos hospitalizados. Así, por ejemplo, mientras en 2020 fallecieron 112 personas en accidentes mortales de tráfico, (un 5% menos que en 2019, que fueron 118), 89 fallecieron en vías interurbanas, un 7% menos que en 2019, y 23 murieron en vías urbanas, un 5% más que el año anterior.
Mientras tanto, el número de heridos hospitalizados fue de 44, lo que supone, sin embargo, un fuerte incremento, del 63% más: 15 personas más en vías interurbanas y 2 en vías urbanas.
Si se analiza la evolución sobre un periodo más amplio, 2010-2019, de muertes en carretera, tanto urbanas como interurbanas, se observa una destacable disminución de víctimas mortales en los últimos 9 años en Castilla y León, en concreto, de un 54% menos de fallecidos en accidentes de tráfico, que se han reducido de 212 a 96 en vías interurbanas (55% menos) y de 43 a 22 en urbanas (49% menos).
Curiosamente, el parque de automóviles en Castilla y León ha crecido a un ritmo medio del 1% en el periodo 2009-2020, mientras el censo de conductores disminuyó en la misma medida en 2020 con respecto al año anterior.
Los desplazamientos de largo recorrido durante el año de la pandemia en la Comunidad fueron 45,4 millones, es decir, 16 millones menos (un 26%).
En Castilla y León, en 2.020, se han registrado 9.773 accidentes con animales implicados en vías urbanas e interurbanas, incluidos accidentes con víctimas y con daños materiales. De estos, 88 resultaron ser accidentes con víctimas, con resultado de 2 fallecidos, 11 heridos hospitalizados y 100 heridos no hospitalizados.
En comparación con el mismo período del año 2019, el número de accidentes con animales implicados ha descendido un 3,9% (10.167 en el año 2019 y 9.773 en el año 2020). Por provincias, las que registraron mayor accidentalidad con animales implicados son Burgos (2.480 accidentes) y León (1.180 accidentes).
Sin embargo, los accidentes con víctimas con implicación de animales representaron el 3,4% de los accidentes con víctimas totales en la Comunidad, 88 de 2.595, frente a los 111 de 3.819 (un 2,9%) en 2019.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.